(Enviado Especial) – “Sentimos el respaldo en medio de un clima de oscuridad e impunidad que enfrentamos diariamente”, aseguró Leandro Zdero, quien competirá contra el gobernador Jorge Capitanich en las elecciones generales de septiembre.
En las elecciones primarias realizadas ayer en Chaco, Juntos por el Cambio derrotó al frente encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, en medio de la conmoción que atravesó la provincia y gran parte del país por el caso Cecilia Strzyzowski. La desaparición de Cecilia está siendo investigada como un femicidio por la Justicia, y los principales sospechosos son miembros de una familia de piqueteros aliados al mandatario.
Leandro Zdero, el candidato con mayor cantidad de votos dentro de la coalición opositora, afirmó que el resultado reflejó la “oscuridad” que ha persistido en la provincia durante varios años.
“Realmente sentimos el respaldo en un clima extremadamente difícil, marcado por la oscuridad, la impunidad y la complicidad entre el gobierno y los piqueteros”, expresó Zdero en una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Además, analizó: “Hemos estado denunciando esta situación durante mucho tiempo; aquí la agresión es moneda corriente, y esta situación (la desaparición de Cecilia) ha expuesto lo que los chaqueños padecemos a diario”.
Zdero explicó que el gobernador había hecho todo lo posible para suspender las elecciones primarias. Al no lograrlo, eligió un fin de semana largo en el que también se celebró el Día del Padre. Estos factores, sumados a la apatía electoral, resultaron en un nivel de ausentismo de casi el 40% del padrón.
“Estoy convencido de que los chaqueños se han dado cuenta de que, a pesar de estar en el cuarto lugar del ranking de coparticipación, hemos tenido los índices de pobreza más altos durante los últimos 16 años”, explicó el candidato, quien ahora competirá contra Capitanich en septiembre para determinar quién gobernará la provincia en los próximos cuatro años.
Juan Carlos Polini, quien quedó en segundo lugar en la interna de Juntos por el Cambio con el 19,58% de los votos, expresó ideas similares. Señaló que en los últimos tiempos ha habido un gran cambio en Resistencia, la capital de la provincia, debido al impacto público que terminó la desaparición de Cecilia. En esa ciudad, la participación superó el 65%.
“Lo importante aquí es que hemos obtenido más votos que el kirchnerismo. A partir de ahora, comenzará otro tipo de elección y construcción para septiembre. Ayer se envió un mensaje y no debemos dejarlo pasar”, analizó Polini.