Brasil: un exalumno atacó a tiros a estudiantes de su colegio.

Una chica muerta y un herido grave.

Nuevamente Brasil fue el escenario de otro ataque armado a una escuela. Esta vez ocurrió en el estado sureño de Paraná, donde una joven fue asesinada y otro estudiante quedó herido luego de que un exalumno entrara con arma al establecimiento educativo y comenzara a disparar contra varias personas.

Se trata del tercer hecho de estas características, ocurrido desde 2019, cuando el entonces presidente Jair Bolsonaro desató discursos de odio y dio rienda libre a la portación de armas por parte de civiles.

El nuevo caso ocurrió en el Colegio Estadual Helene Kilody, ubicado en la región metropolitana paranaense de Londrina. Según los relatos, el atacante era un ex alumno de esa institución y se acercó esta mañana con el pretexto de “solicitar su historial escolar”, según informó el gobierno de Paraná en un comunicado.

Una vez adentro del edificio, el joven desató una balacera durante la cual hirió de muerte a una estudiante y dejó lesiones en otro, que luego fue internado.

El atacante de 21 años de edad y cuyo nombre no fue confirmado fue detenido inmediatamente por la policía que se acercó hasta el lugar tras el alerta de las autoridades escolares.

“Según las primeras informaciones, hubo un episodio de violencia, una alumna murió, otro alumno fue baleado y está internado“, agregó el gobierno estatal, que no especificó el estado de salud del estudiante herido, ni la edad de las víctimas ni del agresor.

La reacción del gobierno

Inmediatamente, el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, confirmó el hecho mientras participaba de un acto en Río de Janeiro. “Lamentablemente una joven perdió su vida y otro fue baleado (…) En nombre del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de todo el gobierno federal, quiero manifestar solidaridad a las familias“, afirmó.

Los ataques en escuelas se incrementaron en Brasil durante los últimos años y, según el ministro, tiene que ver en parte con la “apología a la violencia” que circula en las redes sociales.

“La apología a la violencia está hoy en la palma de la mano de nuestra juventud, en los smartphones, en las tablets, en la proliferación irresponsable de mensajes de violencia y odio en internet”, argumentó.

Los antecedentes

El abril último, cuatro niños de entre 4 y 7 años fueron asesinados en una guardería de Blumenau, en el estado sureño de Santa Catarina, por un hombre que los atacó con un hacha. Los asesinatos causaron conmoción en Brasil y el gobierno de Lula anunció una serie de medidas de regulación de las redes sociales para combatir las crecientes amenazas contra escuelas.

Entre los ataques mortales más recientes también figura el asesinato en 2019 de ocho personas en una escuela secundaria en Suzano, en las afueras de San Pablo. Sus autores fueron dos antiguos estudiantes, que horas después se suicidaron.

El peor ataque registrado en Brasil se había producido hace 12 años, en 2011. Esa vez, doce niños murieron cuando un hombre abrió fuego en su antigua escuela infantil en Realengo, un suburbio en Rio de Janeiro, antes de quitarse la vida.

Fuente: Página 12.

Comentarios de Facebook