EL Abogado de César SENA: “No hay ninguna prueba concreta y objetiva de que acredite qué pasó con Cecilia”

Ricardo Osuna, abogado defensor de César Sena imputado en el caso de Cecilia Strzyzowski, se refirió al pedido de cambio de calificación del hecho. “Uno de los fundamentos del recurso es que indudablemente hasta la fecha no tiene acreditación el Ministerio Público Fiscal, a ciencia cierta, qué sucedió con Cecilia, más allá de los indicios y presunciones. Pero hasta ahora no hay ninguna prueba concreta y objetiva de que acredite qué pasó con Cecilia, si realmente estamos hablando de un homicidio o de una desaparición de persona”, precisó. 

César Sena, acusado del femicido de su esposa, Cecilia Strzyzowski, pidió ver a su madre, Marcela Acuña, que lo incriminó por el asesinato. El joven hizo el pedido a través de su abogado, Ricardo Ariel Osuna, quien presentó una nota a los fiscales. “Si hablan entre ellos se tendrán que poner de acuerdo sobre qué pasó”, dijo Osuna en declaraciones a Radio Dos. Y agregó: “Yo creo que esa entrevista puede llegar a aclarar muchas cosas”. 

Es la segunda vez que solicita una entrevista con Marcela Acuña, ambos están imputados por el homicidio premeditado de la joven de 28 años.

Osuna sostuvo “ayer en horas de la mañana presenté el pedido pero era algo que lo teníamos formalizado nosotros ante el Fiscal el día que se hizo la ampliación de la declaración del imputado, pero no se pudo concretar la entrevista”.

“Mi pedido de la entrevista es a los fines de que puedan tener algún tipo de comunicación, no sólo para afianzar lazos familiares sino también para tratar de investigar la cuestión de la nota que mandó la madre a los medios donde le hace cargo a él. Estamos en esa disyuntiva de cómo se sigue”.

Apuntó “la querella está tratando de que no se llegue a la verdad de los hechos”.

Sobre la carta de Marcela Acuña, Osuna confirmó que “no está en el expediente” y agregó “eso lo mandó por intermedio de un familiar y nose qué medio la publicó”.

“La verdad de los hechos la saben los imputados, si es que tuvieron participación”, y sostuvo “justamente mi pedido, desde el primer día que asumí la defensa de César era tratar de que ellos puedan hablar, madre e hijo, y en base a eso ver cómo se sigue porque la madre supuestamente lo está vinculando al hijo, por lo menos lo que dio a entender en la carta, por lo menos que hablen entre ellos y se pongan de acuerdo qué hay de cierto y qué hay de mentira en eso. Que entre madre e hijo aclaren la situación”, expresó el abogado.

“Ella (Marcela Acuña) sigue tirando cartas contra el hijo. La declaración de ella tampoco aporta mayor información y estamos a la expectativa. Alguna entrevista de madre e hijo podría llegar a clarificar o decidan contar qué pasó”, indicó Osuna.  “No le cambia nada a la querella que se vean madre e hijo”, apuntó. 

Sobre si César Sena está en conocimiento de la carta de su madre, Osuna dijo “no, todavía no me encontré con César. Desconozco si en este lugar nuevo de detención (de César) él tiene algún tipo de medio de comunicación porque en la Comisaría Sexta que fue la última vez que lo vi, él no tenía celular ni ningún tipo de información”. 

Pedido de cambio de la calificación 

Osuna confirmó “uno de los fundamentos del recurso es que indudablemente hasta la fecha no tiene acreditación el Ministerio Público Fiscal, a ciencia cierta, qué sucedió con Cecilia, más allá de los indicios y presunciones que ellos van informando. Pero hasta ahora no hay ninguna prueba concreta y objetiva de que acredite qué pasó con Cecilia, si realmente estamos hablando de un homicidio o de una desaparición de persona”, precisó. 

“Algo tiene que tener, por lo menos, para acreditar que Cecilia no está o que falleció”, aseveró.

“Yo no descarto nada. La Fiscalía investiga una muerte, pero resulta que no tienen pruebas concretas. Es más, la semana pasada, viene un cliente mío al estudio y me dijo que había visto a una chica igual a Cecilia acá en el interior del Chaco. Para eso está la Fiscalía que son los que están investigando. Nadie sabe. Acá presumen porque ella (Cecilia) entró a la casa y, supuestamente, la cámara no registró cuando salió, pero son ellos los que tienen que probar si pudo salir de otra manera, porque incluso vi en varios medios que está acreditado que varias personas ese día entraron y salieron y no están registrados en la cámara de seguridad”.

A César Sena lo acusan de homicidio premeditado triplemente calificado: por el vínculo, por femicidio y por el concurso de dos o más personas. A sus padres los acusaron de homicidio premeditado con el concurso de dos o más personas. Según la fiscalía, ellos tres la mataron. La imputación contra los Sena es mucho más grave que la de sus colaboradores detenidos, acusados de encubrimiento agravado. Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso son, según los investigadores, quienes colaboraron para destruir las pruebas del delito.

Comentarios de Facebook