Por avenida Laprida se destinan espacios de estacionamiento para el servicio urbano de movilidad. También se realiza la colocación de tachas y bastones señalizadores de tránsito en distintas avenidas.
La Municipalidad de Corrientes ejecuta diferentes obras para mejorar el ordenamiento vial en la ciudad. Los trabajos, que se realizan en diferentes frentes, comprenden la construcción de dársenas de estacionamiento en avenidas, colocación de tachas y bastones señalizadores de tránsito, pintado de sendas peatonales, construcción de rampas para personas con discapacidad, instalación de nuevos semáforos y de señalética.
En el barrio San Gerónimo por avenida Laprida, entre Raúl Alfonsín y Caracas, la Comuna construye dársenas de estacionamiento destinadas al transporte urbano de pasajeros.
“Lo que buscamos es que los colectivos a la hora de bajar y subir pasajeros no entorpezcan el tránsito. Ya hemos terminado una dársena importante por la avenida Raúl Alfonsín, casi Tacuarí (barrio Villa Celia), ahora estamos haciendo dos más sobre Laprida, y luego vamos a iniciar otras por Centenario, frente al Hospital Llano (Barrio Hipódromo), en avenida Libertad y Quinquela Martín (barrio Popular), y también por Armenia, frente a la cancha de Alvear (barrio Plácido Martínez)”, especificó el secretario de Infraestructura municipal, Mathías Cabrera.
El funcionario indicó que “también haremos dársenas para estacionamiento de vehículos particulares por avenida Centenario, en virtud que hay una ordenanza que prohíbe el estacionamiento en dicha arteria, y lo que buscamos es agilizar el tránsito y también darles alternativas a los comerciantes de la zona, sabiendo que es un corredor comercial”.
El titular del área de Infraestructura aclaró que la construcción de las dársenas de estacionamiento “contempla el mejoramiento integral del lugar porque se arreglan las veredas con la colocación de losetas podotáctiles para que las paradas puedan ser accesibles, se instalan nuevos refugios de pasajeros en el caso de las paradas del transporte urbano, y se hace la iluminación”.
En el marco de este plan de ordenamiento vial, Cabrera señaló que “la Municipalidad realizó recientemente la colocación de tachas divisorias de carriles y bastones señalizadores de tránsito en las avenidas Centenario, Artigas y Arequipa”.
“Estamos haciendo la reubicación e instalación de nuevos semáforos en distintas zonas, como los que se colocaron en la intersección de avenida Patagonia y Paysandú, y por esta última en las esquinas con Rafaela y Cosquín, en las Mil Viviendas. Por Iberá tenemos proyectadas nuevas intervenciones, así como también por avenida Armenia y Paysandú”, continuó el funcionario.
Otro de los trabajos que la Municipalidad encara es la construcción de nuevas rampas de acceso para personas con discapacidad en las esquinas. “Estamos trabajando en el microcentro, para luego continuar con el macrocentro, con una proyección de 3.500 rampas”, concluyó.
Fuente: Diario Época.