Inflación de junio 2023: cómo quedaron los números después de conocer el dato del INDEC

El Indec difundió las cifras del sexto mes del año. Los precios al consumidor aumentaron un 6% y acumularon un alza de 50,7% en lo que va del 2023.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este jueves el índice de inflación de junio de 2023 que alcanzó una suba del 6%, en tanto que el acumulado fue de 50,7% en lo que va de 2023 y la variación interanual fue del 115,6%.

Según el relevamiento oficial, nueve fueron los rubros que se ubicaron por encima de la media: Comunicación (10,5%), Salud (8,6%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (8%), Educación (6,6%), Bienes y servicios varios (6,6%), Transporte (6,5%), Recreación y cultura (6,5%) y Restaurantes y hoteles (6.3%).

En junio, se resaltó el alza de precios en el rubro Comunicaciones (10,5%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet, según informó el INDEC.

También se destacaron las subas de las divisiones Salud (8,6%) por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), principalmente por las subas en electricidad.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%) que se vio afectada por la suba del pan y cereales y leche, productos lácteos y huevos.

Por otro lado, las divisiones de menor variación en mayo fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (4,5%), Prendas de vestir y calzados (4,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%).

Inflación junio 2023: de cuánto fue

La inflación en junio 2023 fue de 6%, según los datos publicados por el INDEC. Esto marca una desaceleración de x,x puntos porcentuales en la medición mensual con respecto a mayo.

Inflación 2023: cuánto subió mes a mes este año

  • Inflación enero 2023: 6% mientras los precios de los alimentos subieron un 9,8%.
  • Inflación febrero 2023: 6,6% y la suba de los alimentos fue del 6,8%.
  • Inflación marzo 2023: 7,7% y los alimentos subieron un 9,3%.
  • Inflación abril 2023: 8,4% y los alimentos subieron un 10,1%.
  • Inflación mayo 2023: 7,8% y la suba de los alimentos fue de 5,8%.
  • Inflación junio 2023: 6% y la suba de alimentos fue de 4,1%.
La inflación de junio. (Foto: Indec)

Inflación acumulada 2023: de cuánto es

En los seis meses que transcurrieron en 2023 la inflación acumuló un alza del 50,7%.

Inflación interanual: de cuánto fue

En los últimos 12 meses, es decir, desde junio de 2022 hasta junio 2023, los precios subieron 115,6%.

Inflación 2022: de cuánto fue

En los 12 meses que trascurrieron desde diciembre de 2021 a diciembre de 2022, los precios subieron 94,8%.

Comentarios de Facebook