El equipo de Germán Portanova jugará su cuarta Copa del Mundo en búsqueda de su primera victoria.
La Selección Femenina se prepara para debutar en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda contra Italia el próximo lunes 24 de julio, desde las 3 de la mañana (hora argentina).
El equipo de Germán Portanova, además, enfrentará a Sudáfrica y a Suecia.

Argentina buscará su primer triunfo en un torneo mundialista (apenas consiguió dos puntos). Será su cuarta participación luego de clasificar a Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019.
Las chicas vienen de golear 4 a 0 a Perú —en San Nicolás— en su último partido amistoso jugado antes de la cita mundialista, con goles de Mariana Larroquette, Estefanía Banini, Yamila Rodríguez y Camila Gómez Ares.
El historial de Argentina en los Mundiales: Estados Unidos 2003
La Selección participó por primera vez de una Copa del Mundo en Estados Unidos 2003. En esa ocasión, el equipo dirigido por Carlos Borrello compartió el Grupo C con Japón, Canadá y Alemania y perdió todos los partidos: 0-6 con las niponas, 0-3 ante las norteamericanas y 1-6 frente a las germanas. 15 goles en contra y 1 a favor, convertido por Yanina Gaitán. Quedaron eliminadas en la primera ronda.
El fútbol femenino argentino era amateur y aún faltaba mucho tiempo para que se profesionalice. Recién, en 2019, la AFA les exigió a los clubes de Primera División un mínimo de ocho contratos por plantel.
China 2007
En el gigante asiático, Argentina salió sorteada en el Grupo A: Inglaterra, Alemania —que salió campeona del mundo— y Japón fueron sus rivales. El 10 de septiembre de 2007, el conjunto nacional sufrió una goleada histórica ante las teutonas por 0-11. Por otro lado, perdieron los dos partidos restantes (0-1 con las japonesas y 1-6 contra las inglesas) y quedaron afuera en la fase de grupos.
Francia 2019
Luego de ausentarse en dos citas mundialistas consecutivas, la Selección volvía a decir presente. Argentina clasificó a Francia 2019 después de ganar en el repechaje ante Panamá (4-0 en la ida y 1-1 en la vuelta).
Japón e Inglaterra (dos viejas conocidas de las dirigidas por Borrello) y Escocia serían las adversarias de la Albiceleste en el Grupo D. A comparación de las anteriores participaciones, las argentinas tuvieron un gran papel: a pesar de la derrota contra las británicas por 0-1, cosecharon sus primeros dos puntos en una Copa del Mundo: 0-0 vs las asiáticas y 3-3 frente a las escocesas.
En el tercer encuentro ante las europeas perdían 3-0 y lo igualaron en los últimos minutos. Milagros Menéndez, Lee Alexander (en contra) y Florencia Bonsegundo (de penal) marcaron los goles para cerrar un histórico desempeño.