El diputado nacional Jorge Vara es uno de los organizadores del evento junto a la fundación Alem de la UCR. Buscarán redactar un documento que beneficie a la provincia. En la ocasión, participarán especialistas y legisladores abocados al tema.
En las últimas horas se dio a conocer que el jueves 3 de agosto se llevará a cabo un evento para poder articular acciones que beneficien la ejecución de las obras de la hidrovía. En la oportunidad, se reunirá a especialistas en la materia para informar a otros legisladores y funcionarios de la región sobre las factibilidades del uso del canal, así como de las embarcaciones.
Entonces, la Unión Cívica Radical (UCR), encabezada por el diputado nacional Jorge Vara prepara el encuentro informativo destinado a legisladores y funcionarios sobre el aprovechamiento y factibilidades del canal de navegación del río Paraná.
El espacio forma parte del radicalismo y tiende a la “formación política de los miembros del partido y la promoción de los valores democráticos de la tolerancia y la paz”, según se consigna en el sitio web institucional. Ante esto, Vara, en contacto con un medio local comentó: “Hace tiempo que se viene trabajando en mesas temáticas, como defensa, agricultura y este año se conformó la de hidrovía”.
Aclaró que “no es una actividad del Congreso, sino de esta fundación, pero a la que sí están siendo invitados legisladores y funcionarios de diferentes provincias, principalmente de las que están incluidas en la hidrovía del río Paraná”.
Al momento de profundizar en los aspectos de la reunión, el exministro de Producción de la Provincia explicó: “Yo haré una presentación a modo de introducción y luego expondrán diferentes disertantes que estamos invitando. Asistirá un ingeniero que trabajó en Corrientes y la zona en lo que tiene que ver con diseños de puertos”.
Vara señaló que otra de las explicaciones estará a cargo de un abogado y, a la vez, participaría un ingeniero naval que trabajó en el astillero Río Santiago (provincia de Buenos Aires).
A partir de los aportes de estos profesionales, uno de los propósitos “es que informen sobre la industria naval y ver el futuro posible de la misma en el país”, puntualizó Vara. Y añadió que “la moderación estará a cargo del presidente de la fundación, Agustín Campero”.

Luego, agregó que “de esta reunión quizás salga algún documento para las autoridades del partido sobre el tema”m pese a que “son temas complejos y que lleva tiempo analizarlo”.
Aseguró que buscan el consenso necesario porque “justo estamos en un proceso de elecciones para cambio de gobierno y de la mitad de las cámaras y eso dificulta un poco el proceso”.
A futuro, el legislador nacional resaltó que está previsto “hablar sobre la hidrovía del río Uruguay”, que “es la altura de Entre Ríos, aguas debajo de la represa Salto Grande”. Es por ello que, además de cursar invitaciones a los legisladores de las provincias que tienen puertos sobre el río Paraná, indicó que “se está por invitar a los de Entre Ríos”, ya que “de estos encuentros -por lo general- participan los diputados de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios”.
Con respecto al dragado del río Paraná, aclaró: “Ni siquiera está licitado lo que corresponde a la hidrovía en sí, menos aún hay novedades sobre la extensión entre confluencia a la altura de la isla del Cerrito y Paso de la Patria hacia Yacyretá”.

Finalmente, sostuvo que “ahora que inauguraron hace poco el puerto de Posadas, estimo que Misiones también hará fuerza para mejorar la navegación en toda la zona”.