En ese histórico establecimiento se inauguró un espacio exclusivo para las trabajadoras que amamantan. El coordinador del Banco de Leche Humana, Luis Azula, dijo al cortar las cintas: “Hoy estamos cumpliendo un sueño”.
La Escuela Normal “José Manuel Estrada”, conocida históricamente como “Regional”, se convirtió ayer en el primer establecimiento educativo de la provincia en contar con un espacio amigo de la lactancia materna. Para ello fue asignado y acondicionado un lugar específico para las trabajadoras que amamantan.
Temprano en la mañana, el referente del Banco de Leche Humana de Corrientes, Luis Azula, y autoridades de esa institución educativa realizaron un acto formal de inauguración. En la oportunidad, el coordinador del BLH expresó: Nosotros, desde el sistema de Salud, tenemos que sentirnos muy agradecidos porque nos abrieron las puertas. Esto surgió de una visita y hoy estamos cumpliendo un sueño”.
Asimismo, al dirigirse a la comunidad educativa, en especial a los alumnos presentes, Azula exclamó: “Ustedes pueden sentirse orgullosos porque su escuela es la primera institución educativa en la provincia de Corrientes en contar con un espacio amigo de Lactancia Materna”.
“Hay beneficios invalorables e incalculables que tienen los bebés al ser alimentados con leche materna, con leche que produce su mamá. Como sociedad tenemos que empezar a generar puntos de encuentro y facilitar estos espacios”, resaltó y completó: “Existe un trabajo comunitario que debemos hacer entre todos. La lactancia materna es un tema transversal, que nos atraviesa como sociedad”.

Mancomunión
La vicerrectora de la institución, Rosalía Cardozo, describió que fue una jornada de mucha algarabía en la institución. “Desde hace un año y medio venimos trabajando para lograr este espacio, con el doctor Azula del Banco de Leche y la comunidad educativa”, reflejó. En esa tesitura, la directiva narró que “el año pasado, cuando ingresé como Vicerrectora, comencé a buscar lugares para que los chicos de sexto año puedan hacer sus pasantías, y vi en Facebook una foto del Banco de Leche Humana y me interesó saber de qué se trataba”.
Con ese rigor discursivo, añadió: “Fui hasta el Banco, allí me recibió el doctor Azula y me mostró toda la institución. Cuando llegamos al sector neonatal, donde están los prematuros, sentí el compromiso de colaborar con ellos, y este año participamos de la primera Jornada Provincial del Banco de Leche. Allí, en ese evento se hablaba de forma reiterada de los espacios amigos de la lactancia”, agregó Cardozo.