Pocos remises contratados para el acarreo

Los distintos frentes y partidos que participarán de las elecciones del próximo domingo no invertirán tanto en lo que hace al traslado de electores.

En una consulta realizada por distintos frentes, la mayoría manifestó que no contará con muchos vehículos alquilados para esta contienda electoral.

Por su parte, desde la Asociación de Remiseros de la ciudad de Corrientes informaron a este medio que fueron muy pocos los vehículos contratados para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Fuentes del sector comentaron a época que de acuerdo a los frentes o partidos, por auto contratado pagan entre 10 mil y 15 mil pesos.

“A la mayoría de los conductores no le cierra los números. Por este motivo, a muchos no le parece satisfactoria esta oferta y no aceptan”, indicaron desde el sector.

Pero la realidad es que en estas elecciones, la austeridad fue el común denominador en todos los frentes.

Muchos de los precandidatos a presidente hicieron sus campañas de spot en los medios nacionales y provinciales que están en el sistema de difusión fijado por ley.

También lo que se observó es que algunos de los precandidatos locales fortalecieron sus estrategias con “boleteadas” casa por casa en las últimas dos semanas.

Los tradicionales actos de cierre quedaron de lado, lo que acrecienta la austeridad en tiempos de crisis. Otro de los motivos es la apatía o hasta rechazo que muestra el electorado en estos tiempos difíciles.

Además las PASO, como así también las elecciones legislativas –nacionales, provinciales o municipales-, tradicionalmente cuenta con un porcentaje menor de electores en comparación con las generales.

Esto también se reciente en el denominado “acarreo” de personas para el compromiso electoral del día de mañana, 13 de agosto.

Comentarios de Facebook