La banda presentó ayer un espectáculo integral con la participación de destacadas bailarinas de carnaval.
Como si fuera una roda de samba, en la que el cavaquinho y el pandeiro coparon la escena, anoche se presentó el grupo Samba Para Valer (SPV) en el escenario del espacio Mariño (Santa Fe 847), en el que esparció ritmos y melodías de Brasil. La propuesta estuvo colmada de samba, pagode y carnaval con la participación de destacadas bailarinas.
“La banda nació hace más o menos siete años, yo estoy hace cuatro. Implementamos un estilo distinto con bailarinas, una propuesta que gusta y mucho al público”, expresó a época Juan José Capurro, cantante del grupo.
El objetivo de SPV es brindar un panorama diferente a sus shows, en los que la música y la danza van de la mano. “Disfrutamos mucho de nuestros espectáculos y eso se nota y se contagia al público, hacemos todos los estilos de música brasileña”, explicó. Sus presentaciones están cargadas de una energía especial, un brillo inusitado y contagiante, con ritmos que seducen como la samba, pagode, axé, bahía, enredo, entre otros.
“Ahora también participamos en los carnavales de Corrientes y del interior, ya que la banda está compuesta por muchos referentes del ámbito del carnaval”, explicó Capurro.
“Yo represento a la voz de una comparsa del interior, como es la auténtica de Mercedes. Los chicos, los percusionistas, son directores de Copacabana.
Los que tocan en la armonía son integrantes de la banda de Arandú Beleza. Tanto Jorge, que es el bailarín, quien forma parte del staff que pertenece a Porto da Pedra de Rio de Janeiro. Ani, que es una de las bailarinas, también pertenece al ala de pasista de Xuxa da Xevra, que es de Uruguayana. Sabrina y Janet Monzón, Belisa Monzón son las pasistas de Araá berá”, dijo.
Eso le imprime una connotación especial a la banda que en su música representa la identidad misma del carnaval brasileño al igual que el correntino.
“Es un grupo de amigos que disfruta compartir la vida en la música, nos gusta mucho lo que hacemos y lo vivimos a pleno. La música de Brasil tiene mucho de amistad y eso lo compartimos dentro de la banda”, expresó Capurro.
Y eso representa el nombre mismo del grupo, Samba Pra Valer (samba de verdad en su traducción), una música que está en el ser de la banda.