Se robaron una computadora, dinero en efectivo, herramientas y un equipo veterinario. Los delincuentes estarían identificados. Tuvieron tiempo de revolver todo el departamento, afirmó Eduardo Delvaux, víctima del robo. Y afirmó: “si yo no llamo a las 0:00 horas de la madrugada de este lunes a la empresa de seguridad, ellos no sabían”, siendo que el hecho ocurrió el sábado.
Eduardo Delvaux es uno de los productores periodísticos de Radio Sudamericana y durante la siesta de este sábado fue víctima de un robo a su departamento ubicado por calle San Luis al 800 del Barrio Camba Cuá de la Capital. Se robaron una computadora, dinero en efectivo, herramientas y un equipo veterinario. Los delincuentes estarían identificados.
El hecho ocurrió el último sábado a las 15.40 horas. Ingresaron por el balcón y estuvieron en el lugar aproximadamente una hora y media. La víctima y su familia no se encontraban en el lugar, dado que se encontraban de viaje. No había nada forzado.
Hicieron “piecito y para arriba”, afirmó Delvaux. Se robaron una mochila de trabajo con una computadora, una amoladora, herramientas, un equipo veterinario de masajes, más de $13.000 en efectivo y tuvieron tiempo de revisar todo “cajita por cajita”. Tras revisar las instalaciones, pudieron ingresar por uno de los ventanales del balcón, el cual estaba abierto.
Asimismo, dejaron en la casa relojes, alhajas, no se llevaron dos riles de pesca, equipo de sonido, y otros objetos que se podrían haber llevado. El edificio donde vive el periodista tiene guardia de seguridad de 22 a 6 horas y monitoreo con tres cámaras las 24 horas.
Según las cámaras, ingresó una sola persona, el otro quedó de espaldas afuera haciendo “de campana”; ingresaron y salieron por el mismo lugar. “Dieron vuelta el departamento”, destacó Delvaux. En la mochila de la pc también guardaron todo lo que se robaron.
“Me vaciaron todas las cajoneras, placares y cajitas por cajitas; tenemos vecinos de piso hacia la parte interna, pero no escucharon nada” y una vecina le aseguró que el domingo no vio al personal encargado de vigilancia y monitoreo. “Ingresaron por el garaje, hicieron de rampa por arriba del portón eléctrico y dos balcones”, contó el productor.
Delvaux aprovechó para analizar el modus operandi que se da en varios robos a edificios, donde “tocan timbre” y piden algo para comer o vestirse. De esta forma, los delincuentes se asegurarían si hay alguien o no en la casa. “Normalmente aplican la misma modalidad, tocan el portero a los primeros pisos”, indicó.
“Ahora es cuestión de esperar, pero nos contó el Jefe de Policía que estarían identificados”, y los funcionarios policiales revisaron las cámaras una hora hacia adelante y hacia atrás: “Si pasaron dos personas en esas dos horas, es mucho”
Afirmó que los delincuentes actúan rápido y destacó que si bien la vigilancia y monitoreo firmada con la empresa de seguridad debía estar al pendiente, “anoche a las 00:05 de la madrugada del lunes tuve que dar aviso al guardia que no sabía nada”.
