En sesión “exprés”, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes aprobó ayer una ordenanza que establece el programa “Cielo Limpio”, cuyo objetivo central es “desmontar” el cableado aéreo y tendido eléctrico en desuso, fuera de servicio u obsoleto en la ciudad, como así también reducir la contaminación visual.
Según lo contenido en esa normativa, los trabajos de quita del material en desuso deberán ser realizados por las empresas de telecomunicaciones (públicas o privadas), sectores gubernamentales, propietarios, titulares, permisionarios, responsables o concesionarios del cableado a retirar, debiendo estos cubrir todos los costos que conlleve dicho trabajo.
De igual modo, el HCD dio el visto bueno a la iniciativa que fija el Régimen de regularización y adecuación de club de campo-complejo recreativo residencial, presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).
En la ocasión tomó estado parlamentario (y pasó a la comisión de Cultura) un proyecto de ordenanza para otorgar el título de Ciudadano Ilustre a Elsa Elena “Chela” Gómez Morilla, multipremiada artista plástica, profesora de Pintura e Historia del Arte, formadora de noveles artistas, difusora incansable del arte.
Además, el cuerpo deliberativo decidió otorgar el título honorífico de Mérito al Ciudadano al periodista Juan Aguirre por su contribución al arte, la cultura y la historia de la ciudad, a través de su documental “Dos mochilas. Historias de combatientes”.
Reunión preparatoria en la Escuela de Arte
Hoy, a las 10, en la Escuela de Arte Municipal, ubicada en avenida Domingo Sarmiento 2145, tendrá lugar la reunión preparatoria para la segunda sesión itinerante del HCD del período 2023.
Allí, los vecinos del barrio ex Aero Club y aledaños, tendrán la oportunidad de dialogar con los ediles sobre las principales problemáticas de esta zona de la capital. El segundo plenario extramuros, se hará allí el 28 de septiembre.