La institución está apuntada a responder a la crisis mundial vinculada a valores de igualdad, inclusión, desarrollo y federalismo. Será gestionada por el movimiento educativo internacional Scholas Occurrentes.
El Papa Francisco creó la Universidad del Sentido, un “organismo educativo universitario civil” con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano con el fin de responder a la crisis mundial vinculada a valores de igualdad, inclusión, desarrollo y federalismo.
A través de un comunicado, se destalló que la institución educativa será autónoma y estará gestionada por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes. En el mismo, el sumo Pontífice sostuvo que Scholas, como una comunidad que educa y que crece, “abre las puertas de la Universidad del Sentido con alumnos de todas las realidades, lenguas y credos para que nadie quede afuera cuando aquello que se enseña no es una cosa sino la vida misma”.
“En esta nueva crisis que hoy enfrenta la humanidad, donde la cultura demostró haber perdido su vitalidad, quiero celebrar que Scholas, como una comunidad que educa, como una intuición que crece, abra las puertas de la Universidad del Sentido. Porque educar es buscar el sentido de las cosas”, manifestó el Santo Padre.
La profesora Mpho Tshivhase, de la Universidad de Pretoria, la profesora Stefania Travagnin, de la Universidad de Londres, el profesor Souleymane Bachir Diagne, de la Universidad de Columbia, y la profesora Diane Moore, de la Universidad de Harvard, entre otros, coincidieron en la importancia de crear un cuerpo universitario global que responda a la necesidad de “reimaginar la educación, centrándose en el individuo en su singularidad y en la comunidad como expresión de la pluralidad”.
Al mismo tiempo, destacaron que Scholas, “se nutre de todos los lenguajes del conocimiento científico y humanístico, del arte, de la tecnología y de las experiencias vitales”. “Esta Universidad alimenta el alma y sabe distinguir lo meramente útil de lo indispensable; ayuda a no perder de vista lo esencial, porque no sólo de pan vive el hombre”, agregaron.
El apoyo de Scholas y el Papa Francisco en la educación
Desde el 2013 Scholas, como Movimiento Educativo Internacional creado por el Papa Francisco, viene realizando experiencias educativas con jóvenes de distintos credos y culturas en los 5 continentes en respuesta a la sed profunda de sentido, tan presente en estos tiempos.
En 2015, el Movimiento comenzó el desarrollo de un trabajo en red con universidades públicas y privadas para crear, en el seno de las mismas, el concepto de Cátedra Scholas para trabajar conjuntamente en las áreas, no solo de extensión sino también de docencia e investigación.
Dos años después de su creación, anualmente, las universidades que forman parte de la red de Cátedras Scholas comparten, a través de un congreso mundial, sus resultados y logros para afianzar esta metodología y unir la investigación con el trabajo de campo.
En medio de la pandemia, el Papa Francisco celebra e invita a Scholas a promover esta iniciativa del Sentido a nivel universitario.
Mientras que desde el año pasado, Scholas realiza experiencias de sentido con docentes y estudiantes universitarios en América Latina y Europa que hoy tienen diversos reconocimientos académicos y que forman parte de la propuesta de formación de diversas carreras y casas de estudios.