Una alumna tomó la escuela y ahora le exigen pagar 1,4 millones de pesos a su madre

El Gobierno de la Ciudad demandó a la alumna a modo de resarcimiento por el pago de salarios y el costo de mantenimientos durante los días de protesta. 

La familia de una estudiante de secundaria de la Ciudad de Buenos Aires deberá pagar 1,4 millones de pesos a modo de resarcimiento por los daños y perjuicios causados por la alumna de 16 años al realizar una toma en el Instituto Superior de Formación Artística Manuel Belgrano en Barracas, en septiembre de 2022.

La demanda fue enviada por la Procuración porteña y se indica que fue iniciada “por daños y perjuicios” ocasionados durante los días que no hubo clases en el establecimiento a causa de la protesta realizada por un grupo de alumnos. Otra estudiante también recibió la demanda.

La medida se dio a conocer luego de que la menor publicara en las redes sociales la demanda que llegó a su domicilio.

“Le llegó a mi vieja una demanda por una suma de casi 3 millones de pesos en forma de ‘resarcimiento’, porque el año pasado tomamos el colegio junto a compañeros del ESEA Manuel Belgrano y estudiantes de otros colegios. Entre distintas cosas, nos demandan por daños y perjuicios”, expresó la joven, visiblemente enojada.

Y se quejó: “Una vez más el Gobierno opta por la persecución a los derechos estudiantiles de protestar contra un sistema que en vez de resguardarnos decide mirar para otro lado y esconderse… Que la gente se entere que el GCBA criminaliza los reclamos de los estudiantes”.

Según la joven, durante la toma pintaron la fachada de la escuela, así como también los baños y aulas y limpiaron.

Sin embargo, en la demanda se expresa que el dinero será utilizado para el pago el pago de salarios y el costo de mantenimientos de los días que no tuvieron clases a causa de la toma.

El total de la demanda es por 2,8 millones de pesos e incluye a otra alumna que también participó del hecho. Según explicaron desde el Ministerio de Educación de la Ciudad a Infobae, este no será un caso aislado y en los próximos días estarían llegando más demandas a familias de alumnos que participaron de las 27 tomas de escuelas que hubo durante 2022 en establecimientos porteños.

Comentarios de Facebook