Un perfil integrador mostró Leandro Zdero al presentar la candidatura de Roy Nikisch para la Intendencia de Resistencia. Ambos dirigentes de la vecina provincia comprometieron la articulación de políticas comunes entre las dos capitales.
“Nosotros creemos en el trabajo conjunto y repotenciar el trabajo de nuestra región. En esto hemos avanzado en negociaciones conjuntas con Gustavo Valdés”, afirmó ante la pregunta de época el gobernador Gustavo Valdés en la conferencia de prensa de lanzamiento de la candidatura de Roy Nikisch para la Intendencia de Resistencia que se vota el 5 de noviembre.
En cuanto a la vinculación con el gobernador Valdés, destacó que lo “une tanto el conocimiento personal como en la vida política”. Y en ese punto desplegó su visión regional al resaltar que también conversó con el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para “emprender el pedido conjunto de obras trascendentales para la región”.
Mencionó los problemas de inversión nacional en Corrientes. “Fíjense lo que les pasa a los correntinos con la autovía que la tienen paralizada desde hace un montón de tiempo y para nosotros es de fundamental importancia para el corredor bioceánico”.
También aprovechó para marcar la necesidad de retomar la autovía de la Ruta 16 “entre Makallé y Avia Teraí, para apostar al crecimiento y desarrollo de las provincias”.
Además se refirió a obras necesarias, como las de aprovechamiento y manejo de los bajos submeridionales, un acuerdo que deben avanzar con los gobernadores de Santa Fe y Santiago del Estero.
Respaldo a Bullrich
El dirigente radical también destacó que hay un trabajo conjunto en toda la región para respaldar la candidatura de Patricia Bullrich. “Es la única candidata presidencial que tiene la voluntad de aportar al crecimiento de las provincias y que conoce Chaco y toda la región”.
“Será la presidente que cuente con diez gobernadores, una presencia de apoyo en el Congreso como nunca se ha tenido y con los equipos para diseñar las políticas que nos hacen falta a los argentinos”, indicó.
Destacó también que de los cinco candidatos a Presidente es quien mejor conoce la región porque ya la conocía de antes cuando fue ministra y estuvo varias en Chaco.
Narcotráfico y Norte Grande
También resaltó que como gobernadores de la región deben abordar otros temas en conjunto como la lucha contra el narcotráfico y la seguridad.
“Ese trabajo de prevención y lucha se debe hacer tanto por los límites que tenemos entre cada una de las provincias y como estamos en zonas fronterizas el trabajo conjunto con Gendarmería, Policía Federal, el Ejército. Es un tema que nos preocupa y la seguridad debe estar asegurada en un trabajo mancomunado”.
Asimismo se pronunció a favor de mantener el bloque de los Gobernadores del Norte Grande. “Coincidimos en la inmensa responsabilidad y tarea de planificar la región, no solo como territorios aislados, de los cuales somos los representantes, sino también en el territorio conjunto que es uno solo, que de esa manera se logre el crecimiento de la economía y la producción y los servicios que necesitan nuestras provincias”.

Capitales
Al respecto de cómo se van a vincular las capitales de Corrientes y Chaco, afirmó: “Voy a acompañar a Roy en el trabajo mancomunado que debemos tener con Corrientes”.
“Los dos conglomerados deben tener un trabajo articulado entre el Gran Corrientes y el Área Metropolitana de Resistencia donde conviven más de un millón de habitantes y comparte la vida misma.
Destacó: “Esto es necesario también más allá de la autonomía que tienen los municipios en el área metropolitana, fundamentalmente aquí en Chaco, que a veces solo nos separa una calle debemos tener políticas unificadas en diversas materias como las habilitaciones comerciales y la cuestión del ordenamiento de tránsito”.
“Me parece que es necesario que la normativa vaya adecuándose porque los territorios son compartidos y son vividos por la gente como zona común”, insistió Zdero.
En su respuesta a época también resaltó que acompañará a Roy Nikisch, sobre quien en todo momento se refirió ya como intendente electo. “Fuimos a ver juntos lo que en materia de seguridad trabajan articuladamente y lo vamos a hacer, como lo han hecho Gustavo Valdés y Eduardo Tassano en los temas de iluminación de Corrientes que dista mucho de lo que tenemos en Resistencia”.

Corrientes, un ejemplo a imitar según Roy Nikisch
A su turno, el candidato a Intendente y exgobernador de la provincia de Chaco, Roy Nikisch. aseveró: “Destaco dos cuestiones, como la iluminación y la recolección de residuos, así como el avance en materia de disposición final”.
En ese punto el aspirante a suceder a Gustavo Martínez en la Intendencia de Resistencia recordó: “Fui a recorrer los barrios de Corrientes de noche, con un baqueano para no perderme, y me llamó la atención el buen nivel de iluminación que tenía esa ciudad. Y el otro tema, la recolección y la disposición final de residuos en la que ellos han avanzado”.
También dijo que dialogó en reiteradas oportunidades con Eduardo Tassano, quien le contó que cuando “iba a inaugurar un cordón cuneta con ripio a los barrios, la gente lo saludaba y agradecía por la iluminación”.

“Eso estaba en consonancia con la demanda que había, que es igual acá en Resistencia”. También destacó que de esas charlas con el Jefe comunal correntino se puso a disposición para colaborar en las cuestiones que ellos han avanzado en el manejo administrativo. “Nos interesaba el trabajo que vamos a hacer en la cuestión de recolección de residuos y disposición final”.