Paso de los Libres se complica con la creciente del Río Uruguay

La continuidad de lluvias en las altas cuencas y las precipitaciones en las últimas horas en la provincia provocaron que centenares de familias correntinas tuvieran que evacuar sus hogares por la creciente del río Uruguay.

En la jornada de ayer, el panorama en Paso de los Libres se complicó porque la altura del río superó ampliamente la etapa de evacuación.

De acuerdo a los datos suministrados por fuentes de la Prefectura Naval Argentina con asiento en la ciudad de Paso de los Libres, la etapa de alerta es de 7.50 metros, mientras que la de evacuación es de 8.50 metros. En la medición del río Uruguay de las 18 marcó que era de 11.20 metros.

“La situación es muy complicada y la tendencia es creciente. Mañana (por hoy miércoles) se espera el pico máximo”, comentó la misma fuente a este medio.

Por esta situación, crece el número de personas afectadas por la creciente del río Uruguay.

LAS ZONAS AFECTADAS, EN 24 HORAS QUE SERÁN CLAVES.

Hasta el cierre de esta edición eran 82 las personas evacuadas, mientras que el número de autoevacuados ascendía a 180.

En la ciudad de Monte Caseros también la situación comienza a complicarse. Ayer por la tarde, en los barrios Termas y Gauchito Gil, comenzó a ingresar el agua. Por esta razón, tres familias debieron ser evacuadas.

EN MONTE CASEROS HAY TRES FAMILIAS EVACUADAS.

Persona municipal de Caseros realiza trabajos de limpieza para evitar la acumulación de agua de lluvia de los barrios Belgrano y 380 Viviendas.

Como las defensas no pueden cumplir con el drenaje correspondiente debido a la inundación, fue necesario encender las bombas ubicadas en el terraplén para desagotar el agua de lluvia proveniente de barrios cercanos.

Juan Carlos Álvarez, intendente de Monte Caseros, brindó un panorama de la situación.

PESE A QUE EN ALVEAR HAY DESCENSO DEL RÍO, LAS FAMILIAS EVACUADAS SEGUIRÁN CON ASISTENCIA.

El Jefe comunal dijo que se encuentra en estado de alerta debido al aumento del caudal del río Uruguay.

En este sentido, Bruno Lovison, titular del Comando de Operaciones de Emergencia (COE), informó que en las altas cuencas hay un descenso del río Uruguay y esto se notó en Alvear y La Cruz.

“Para dar un ejemplo, en Alvear el río superó los 15 metros durante el fin de semana y esta tarde -por ayer- en el registro de las 18 horas marcaba 13.40 metros.

El funcionario informó que en todas las localidades afectadas hay aproximadamente 400 personas entre evacuadas y autoevacuadas.

En Capital cayeron 15 mm

La ciudad de Corrientes volvió a tener un comienzo de jornada con lluvias. Por momentos fueron intensas afectando algunas arterias por la caída de ramas.

Hasta las 9 de la mañana cayeron 12 milímetros (al cierre de esta edición eran 15 mm). “Hubo zonas anegadas en algunas calles en las que se realizan trabajos de cordón cuneta o asfalto”, informó Juan Xifra del área de Gestión de Riesgo de la ciudad.

Comentarios de Facebook