Sin solución para el conflicto en SanCor.

Se suspenden las tareas y se pierde la producción, mientras que las negociaciones entre la cooperativa láctea y el sindicato Atilra siguen “estancadas”.

El conflicto entre la cooperativa láctea SanCor y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) continua sin poder resolverse. Luego de que el caso alcanzara inquietud a nivel nacional, por el descarte de 100 litros de leche en mal estado porque no se procesó a tiempo, esta semana el gremio llevó a cabo asambleas y retenciones de tareas en varias plantas y centros de distribución, en reclamo por demandas salariales y la demora en la constitución de un fideicomiso.

A pesar de la situación tensa, la producción en SanCor no se detuvo, confirmaron desde Sunchales y “se logró procesar toda la leche que ingresa”. Sin embargo, los trabajadores exigen aumentos salariales y la liquidación de aguinaldos pendientes, además de otros reclamos laborales.

Las negociaciones fracasaron en el ministerio de Trabajo de la Nación, y las asambleas continúan. Mientras tanto, la cooperativa enfrenta un dilema delicado entre las demandas laborales y la producción en curso.

Abel Sánchez, el presidente de Sancor, se pronunció sobre la crisis que enfrenta la cooperativa láctea, marcada por su enfrentamiento con Atilra. Sánchez relató los esfuerzos de reestructuración de la empresa, mencionando que el Banco Nación nunca aportó los $60 millones prometidos para un fideicomiso de reestructuración, y que la cooperativa nunca pudo concretar una reunión con el gremio Atilra, cuyas acciones obligaron a descartar parte de la producción.

Abel Sánchez, el presidente de Sancor, se pronunció sobre la crisis que enfrenta la cooperativa láctea, marcada por su enfrentamiento con Atilra. Sánchez relató los esfuerzos de reestructuración de la empresa, mencionando que el Banco Nación nunca aportó los $60 millones prometidos para un fideicomiso de reestructuración, y que la cooperativa nunca pudo concretar una reunión con el gremio Atilra, cuyas acciones obligaron a descartar parte de la producción.

Fuente: Todo Noticias.

Comentarios de Facebook