Celebración por el 204° aniversario de la independencia de Perú

En la mañana del lunes se llevó a cabo el acto con motivo del 204° aniversario de la independencia del Perú. Presidió el acto en nombre del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el senador Diógenes González junto al cónsul honorario de Corrientes, Otto Nicanor Hernández Mere e integrantes de la colectividad.

Esta celebración se enmarca en el “Programa Luminarias”, a través del cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje a las naciones hermanas, países limítrofes, miembros del Mercosur y de aquellos que tienen representación consular en Corrientes o a través de colectividades, iluminando la fachada del Palacio Legislativo en adhesión a las conmemoraciones por su fiesta nacional, con los colores de sus respectivas banderas.

Por ese motivo, durante el anochecer del 28 de julio, se iluminará la fachada del Palacio Legislativo con los colores de la bandera peruana, rojo y blanco.

Al iniciar el acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno Nacional de Perú. Seguidamente dedicó unas palabras el cónsul Hernández Mere, quien agradeció “el apoyo y la participación de las autoridades, y amigos de la colectividad peruana que tenemos en la provincia de Corrientes, donde nació el Libertador del Perú”.

Además destacó las palabras de José de San Martín al declarar la independencia del Perú: “¡Soldados! ¡Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de sus pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende! ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!”.

A su turno, Diógenes González expresó, “es un honor para mí, en representación del señor Vicegobernador, participar de este acto de conmemoración de la independencia del Perú, es una fecha muy cara para los argentinos justamente por el protagonismo que ha tenido el General San Martín, que como protector del Perú tomó algunas decisiones muy fuertes, como la libertad de los esclavos la abolición del tribunal de la inquisición, que también era motivo de arbitrariedades, el reconocimiento del culto católico y también el reconocimiento de la libertad de cultos”.

Luego indicó que “es muy importante conmemorar esta fecha porque estamos realmente unidos todos los latinoamericanos y los sudamericanos. Conmemorar la gesta, lo que ha sido la lucha, lo que ha sido la epopeya militar y el legado, lo que ha sido el encuentro por otro lado entre San Martín y Bolívar y la terminación de toda aquella gesta libertadora entre dos grandes figuras que han liberado a todo el continente, así que simplemente reitero el agradecimiento por la presencia de todos ustedes y decirles que esta casa siempre va a estar abierta para todas las comunidades”.

Seguidamente se hizo entrega de la declaración de interés de la Presidencia de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia y seguidamente el sacerdote Delio Alfaro dio un mensaje donde recordó que muchos compatriotas peruanos también fueron a Malvinas, recordó que Perú es tierra de santos y destacó al actual Papa como ciudadano peruano, luego impartió la bendición.

Para finalizar la conmemoración se dirigieron a la plaza 25 de Mayo a entregar ofrendas florales y se tomaron una foto grupal en las escalinatas de la Legislatura, y terminaron brindando con Pisco.

Comentarios de Facebook