Corrientes: filmaron a un yaguareté silvestre en el portal San Nicolás

En las últimas horas un guardaparque filmó a un yaguareté en el portal San Nicolás de los Esteros del Iberá. Según indicaron, podría tratarse de un ejemplar aún no registrado por el equipo técnico y esto sería una buena noticia para la provincia en materia de reintroducción de la especie. Cabe recordar que ya son 40 los yaguaretés  que viven libres en los Esteros del Iberá. 

El posteo del ambientalista Luis Martínez 

Este encuentro no solo refleja la imponencia del yaguareté, sino también el enorme esfuerzo de @rewilding_argentina y de todas las personas que han trabajado y continúan haciéndolo por la conservación de esta especie, cuya población silvestre en Iberá alcanza hoy alrededor de 40 ejemplares.

El ejemplar avistado por un guardaparque podría tratarse de un ejemplar aún no registrado por el equipo técnico. Si se confirma que es un nuevo yaguareté, la noticia es sumamente positiva: su presencia en una zona donde ya habitan otros ejemplares representa una señal de vida, equilibrio y movimiento natural de la especie, además de una oportunidad para fortalecer la conservación del hábitat y seguir fomentando una mayor conciencia ambiental sobre su preservación.

En este contexto, el yaguareté ocupa un lugar fundamental: como gran depredador tope, regula las poblaciones de otras especies y mantiene el equilibrio natural de los ambientes donde habita. Su presencia indica que el ecosistema está saludable y que la cadena alimentaria funciona correctamente.

Por eso, hablar de un ambiente sano también es hablar de la protección del yaguareté y de todas las especies en peligro de extinción, porque conservarlos significa cuidar la vida silvestre y el equilibrio de la naturaleza que nos sostiene a todos.

Comentarios de Facebook