Desvíos y operativo de seguridad por la peregrinación a Itatí.

La Policía de Corrientes dio a conocer el operativo de seguridad que se dispondrá durante el 125° peregrinación de la comunidad religiosa de San Luis del Palmar con rumbo a Itatí. Alrededor de 500 uniformados prestarán servicio desde el 13 al 18 de julio.

La Jefatura de Policía de Corrientes presentó el dispositivo de seguridad que se implementará durante la tradicional peregrinación religiosa desde San Luis del Palmar hacia Itatí, que se realizará entre el 13 y el 18 de julio. Se trata de la edición número 125 del evento que moviliza a miles de fieles que se desplazan a pie, a caballo, en carretas o vehículos particulares, bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María”.

La presentación del operativo se realizó mediante una conferencia de prensa encabezada por el jefe de Policía, comisario general Miguel Ángel Leguizamón, junto al subjefe Walter Darío Aceval y los directores generales de las distintas áreas operativas. “Se trata de un despliegue integral con participación de más de 500 efectivos para garantizar la seguridad durante todo el recorrido”, detalló el comisario inspector Rubén Darío Godoy.

Las medidas principales del operativo incluyen:

  • Restricciones al tránsito pesado: Desde el sábado 12 hasta el 18 de julio a las 20, se redireccionará la circulación de camiones de más de 3.500 kilos y colectivos de larga distancia hacia rutas alternativas como la RN N°118, evitando el trayecto de la peregrinación por RN N°12.
  • Desvíos para vehículos livianos: Los días 13 y 17 de julio, entre las 19:00 y las 7:00, los vehículos de menor porte también deberán utilizar vías alternativas, salvo los que residan en la zona del recorrido.
  • Controles fijos y móviles: Se reforzará la presencia policial en puntos clave como la Rotonda de la Virgen de Itatí, Ruta 12, Ruta 118 y las rutas provinciales 5, 9 y 20. También habrá controles especiales en Saladas e Ituzaingó.
  • Seguridad para peregrinos: Se afectará personal motorizado para mantener una línea de ocupación segura en la calzada. Habrá móviles policiales con balizas al frente y detrás de la caravana, y patrullas apostadas a lo largo del trayecto.
  • Orden y recomendaciones: Se pidió a los peregrinos respetar la disposición del recorrido, evitar la circulación en doble fila, y mantener el orden según el siguiente esquema: caminantes, montados, carretas y vehículos de apoyo. También se instó a moderar el consumo de alcohol y usar elementos de seguridad como cascos y chalecos refractarios.

La peregrinación partirá desde San Luis del Palmar el sábado 13 a las 8:00, luego de la salida de la imagen patronal de San Luis Rey de Francia. Durante ese día, habrá paradas en Paso de la Patria, San Cosme y en el Parador del Peregrino, ubicado en el kilómetro 1072 de la Ruta Nacional 12, donde se celebrará una misa de campaña con presencia de autoridades y un festival cultural.

El lunes 14 ingresarán a Itatí y permanecerán allí hasta el 16 para participar de los actos centrales por el aniversario de la coronación pontificia de Nuestra Señora de Itatí. El regreso será el miércoles 17 y finalizará el jueves 18 con la llegada a San Luis del Palmar, donde se celebrará una misa de cierre.

Recomendaciones a la comunidad:

Desde la Policía de Corrientes se solicitó a los vecinos que participarán de la peregrinación extremar las medidas de seguridad en sus domicilios y colaborar en la prevención de delitos contra la propiedad. “Se recomienda reforzar las cerraduras, pedir la colaboración de vecinos que no viajen y conformar grupos de alerta vecinales para mantener comunicación directa con la fuerza”, indicaron.

Ante cualquier emergencia, se puede contactar a la Comisaría de San Luis del Palmar al teléfono fijo 0379-4492019 o al celular 379-4503398. También está disponible la línea de la Unidad Regional I al 0379-4492392.

Comentarios de Facebook