El Gobierno evita confrontar con Macri en medio de la negociación por la coparticipación y el Presupuesto

El alcalde porteño reclamó que el oficialismo incluya la deuda que tiene con CABA en el proyecto que ya tiene dictamen de mayoría. Luis Caputo recibirá al dirigente del PRO este martes.

El Gobierno evita confrontar con Jorge Macri en medio de la negociación por la coparticipación y el Presupuesto 2026.

El jefe de Gobierno porteño pidió que los fondos nacionales adeudados por la coparticipación de impuestos aparezcan en el Presupuesto que el oficialismo quiere tratar en sesiones extraordinarias.

Según el dirigente del PRO, desde agosto que la Casa Rosada incumple la transacción de recursos que el Ministerio de Economía acordó con la Ciudad de Buenos Aires tras el fallo de la Corte Suprema que le dio la razón a la gestión de Macri.

Todos los ojos están puestos en la reunión que mantendrá el funcionario porteño con el ministro de Economía, Luis Caputo, este martes. “Mañana se comunicará lo que pasará en la reunión una vez que finalice”, expresaron desde ese organismo.

Asimismo, en Presidencia aseguraron que ya habrá tiempo para que Diego Santilli -ministro del Interior-, se comunique con el jefe de Gobierno porteño, evitando entrar en detalles sobre si ya hablaron del tema.

Jorge Macri y sus críticas al Gobierno: también sostuvo que ve “mucho exitismo” en el oficialismo tras las elecciones

Tras los dichos de Jorge Macri contra el Gobierno, en el oficialismo negaron tener una postura exitista tras el resultado de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre.

“Tomamos con humildad este triunfo”, expresaron en Balcarce 50. Las declaraciones van contra lo que dijo el jefe de Gobierno porteño este domingo, que sostuvo que ve “mucho exitismo” en el Ejecutivo.

En diálogo con LN+, el dirigente del PRO había agregado que el PRO quería “volver a gobernar Nación”.

No obstante, la Casa Rosada no acusa recibo: “No fuimos los peores en su momento ni somos los mejores ahora. Entendimos lo que pedía la sociedad”.

Además, hay ciertos interlocutores que tienen una hipótesis sobre por qué Jorge Macri se expresó así contra la gestión libertaria: “Es una estrategia para continuar en una posición de negociación”.

Jorge Macri dijo este domingo que veía una postura de exitismo en el Gobierno, tras el triunfo en las elecciones legislativas. (Foto: Reuters - Agustín Marcarian)

En ese sentido, integrantes del oficialismo sostienen que el PRO se jacta de acompañar al Gobierno “sin ser parte de él”. Es decir, no descartan que el partido de Mauricio Macri aún tenga intenciones de sumar algún alfil propio a las filas libertarias.

Pero, también, ven como puntapié de la tensión la última cena entre Javier Milei y Mauricio Macri. Ocurrió en la Quinta de Olivos después de las elecciones legislativas, el día que Guillermo Francos confirmó que dejaría la Jefatura de Gabinete.

Tras ello, el expresidente expresó su enojo en X, con un mensaje contundente contra el Presidente. “La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo”.

Y sumó: “La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia (Manuel Adorni), no parece ser una buena noticia”.

Durante la última cena que tuvieron Milei y Macri, tuvieron diferencias por la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. (Foto: Jefatura de Gabinete)

Las diferencias entre los dos partidos que compusieron la alianza para las elecciones no finalizan ahí. El propio Macri aseguró que buscaba tener un candidato presidenciable para el 2027, mientras busca contener las fugas de su bloque en Diputados hacia el de LLA.

Es por eso que en este contexto, el exmandatario convocó a una cumbre del Consejo Nacional del PRO en la sede de Balcarce para el miércoles. Participarán los 24 presidentes del partido de cada distrito, además de los principales legisladores y dirigentes del espacio.

La idea es debatir sobre el futuro del partido, ver cómo continuará la relación con el oficialismo y desde qué lugar seguirá apoyando las medidas que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Comentarios de Facebook