Héctor Pedro Recalde, figura emblemática del peronismo y referente del derecho laboral en Argentina, falleció este lunes a los 86 años.
Nacido el 29 de mayo de 1938, Recalde se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1961. Su destacada trayectoria académica lo llevó a desempeñarse como docente en el Ciclo Básico Común, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad.
Durante los años 90, se posicionó como un ferviente opositor a las políticas de flexibilización laboral impulsadas por el gobierno de Carlos Menem, enfrentándose incluso a gremios que respaldaban esas medidas. Su lucha por los derechos de los trabajadores se mantuvo firme a lo largo de su carrera.
En el gobierno de Fernando de la Rúa, fue uno de los principales denunciantes de los sobornos en el Senado durante la sanción de la Ley 25.250 de Reforma Laboral, conocida como “Ley Banelco”, un episodio que marcó un escándalo político de gran envergadura.
Héctor Recalde deja un legado de compromiso con los derechos laborales y una incansable defensa de los principios de justicia social.