INICIATIVA DE LA DIPUTADA ALBANA ROTELA

Proyecto de Ley: Seguridad Vial para Ciclistas

LA LEGISLADORA PROVINCIAL BUSCA NORMAR LA CIRCULACIÓN DE CICLISTAS. PLANTEA OBLIGACIONES Y DERECHOS. ESTABLECE EL RESPETO DE DISTANCIA MINIMA DE SOBREPASO AL CICLISTA. SERÍA LA CUARTA PROVINCIA EN CONTAR CON UNA LEGISLACIÓN DE ESTA NATURALEZA.

La necesidad de regular y ordenar la circulación de bicicletas dentro del territorio de la Provincia de Corrientes en pos de lograr mayor seguridad tanto para los ciclistas como demás protagonistas del tránsito –peatones, automotores y ciclomotores-; fue lo que impulsó a la diputada provincial, Albana Rotela a presentar un proyecto de Ley de Seguridad vial para los ciclistas.

En la Argentina existen leyes que abordan la cuestión de sobrepaso y adelantamiento al ciclista, como, por ejemplo, la ley 8261 en la Provincia de Salta, en Neuquén mediante la ley 3341, ley 4272 de la Provincia de Rio Negro, además, cinco proyectos han sido presentados en el Congreso de la Nación, pero siguen esperando a ser tratados. Diferentes municipios aislados del país también están a la vanguardia con esta ley, tales como Río Grande en Tierra del fuego, Villa la Angostura, Pinamar, Marcos Juárez y Venado Tuerto entre otros. La norma reza: “Los conductores de vehículos motorizados al momento de realizar el sobrepaso a un conductor de bicicleta o grupo de ellos, deberán reducir la velocidad, asegurar la inexistencia de riesgos y respetar una distancia prudencial mínima de un metro y medio (1.5 m ) de separación lateral del mismo”.

Además, la norma establece cuál debe ser el comportamiento del ciclista. A modo de ejemplo se puede mencionar que; en las rutas, el ciclista debe circular por su borde derecho, pudiendo ser abandonado éste, para superar vehículos más lentos o que se encuentren detenidos o estacionados.

Por otro lado, el proyecto de Ley ingresado a la Cámara de Diputados de la Provincia, recalca que el ciclista no puede olvidar las normas de seguridad como un sistema de frenos que actúe sobre ambas ruedas; una base de apoyo para el pie en cada pedal; un timbre o bocina de aviso sonoro; etc.

El proyecto de Ley también regula cómo un ciclista debe transportar los equipajes, la obligatoriedad del uso del casco anatómico, como así también las normas para los conductores de otros vehículos ante la presencia de un ciclista en la misma vía.

De hecho, como la autoridad de aplicación de esta normativa sería el Ministerio de Seguridad, la legisladora se reunió con el ministro del área, Buenaventura Duarte con quien intercambió opiniones al respecto.

Comentarios de Facebook