La UNNE dictará un seminario especial para infractores viales

Se trata de un curso de 15 horas sobre conducción segura, normativa legal, prevención de siniestros viales y compromiso ciudadano para la convivencia en la vía pública. Comprenderá un trabajo mancomunado con el Superior Tribunal de Justicia y municipalidades.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), a través del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, pondrá en marcha una iniciativa pionera en la región: un seminario destinado a personas que transitan instancias judiciales por siniestros viales o infracciones graves de tránsito.

El curso, cuyo dictado comenzará el 17 de noviembre, se desarrollará bajo el título “La Educación Superior, su intervención en la resignificación, tratamiento y sensibilización para una conducción segura. La importancia del compromiso ciudadano y la convivencia con el espacio público” y tendrá una carga horaria de 15 horas distribuidas en tres semanas.

A lo largo del cursado se abordarán contenidos fundamentales como normativa legal, accidentología, hechos viales, conducción segura y lesiones en siniestros viales —incluyendo impacto, recuperación y costos— brindando así una formación integral tanto desde el punto de vista técnico como humano.

“Con este seminario se busca que los participantes comprendan la gravedad de sus acciones, reflexionen sobre las consecuencias de la imprudencia y se involucren en un proceso de aprendizaje que les permita reincorporarse a la sociedad con una nueva mirada”, explicó la profesora Sandra Durand, secretaria académica del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

El calendario de actividades prevé una primera cohorte con inscripción abierta del 6 al 31 de octubre de 2025 y cursado del 17 al 28 de noviembre. La segunda cohorte tendrá lugar entre el 16 y el 30 de marzo de 2026 con inscripciones del 2 al 9 de marzo.

Los interesados deberán presentar un oficio del Juzgado o Tribunal Administrativo de Faltas, comprobante de pago de inscripción, copia del DNI escaneado (anverso y reverso en un solo archivo PDF legible) y una nota de solicitud dirigida a la Dirección del Instituto.

Canales de contacto: secacad@comunidad.unne.edu.ar. Inscripciones: mesa.crim@comunidad.unne.edu.ar y para municipalidades: coordinacionterritorial@unne.edu.ar.

Interinstitucional

Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa es su carácter interinstitucional. La UNNE trabajará en conjunto con el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, las municipalidades de la región y la Coordinación de Centros Regionales y Extensiones Áulicas, que estará a cargo de la gestión operativa a través de convenios específicos.

Las responsables del seminario son referentes clave del instituto: María del Carmen Gaúna Pereira (directora), Sandra Durand (secretaria académica) y Luz María Masat (secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales), quienes vienen trabajando de manera sostenida en proyectos de formación vinculados a la seguridad ciudadana y la prevención de delitos.

Comentarios de Facebook