El rector de la UNNE, Omar Larroza, hizo un llamado a la comunidad universitaria y a los legisladores nacionales para que “salven las universidades”, destacando que el veto del presidente implica una pérdida del 40,25% en el poder adquisitivo del personal universitario, lo que genera un panorama de incertidumbre para los trabajadores de la educación superior.
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) convocó a una marcha este miércoles 17 de septiembre, a partir de las 17 horas, en defensa de la educación pública y contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Presupuesto Universitario. La concentración en Corrientes será en la esquina de San Luis y Pellegrini, cerca del parque Cambá Cuá, mientras que en Resistencia, Chaco, se reunirán en la plaza Belgrano, frente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Esta protesta, que se suma a un “apagón” convocado para el martes 16, busca sensibilizar a la sociedad sobre las graves consecuencias del veto presidencial, que, según las autoridades de la UNNE, no solo pone en peligro a las universidades, sino que afecta a toda la sociedad que depende de las instituciones públicas para formarse, investigar y trabajar.
El rector de la UNNE, Omar Larroza, hizo un llamado a la comunidad universitaria y a los legisladores nacionales para que “salven las universidades”, destacando que el veto del presidente implica una pérdida del 40,25% en el poder adquisitivo del personal universitario, lo que genera un panorama de incertidumbre para los trabajadores de la educación superior. Sin embargo, la respuesta del gobierno no ha ofrecido una solución clara a este grave problema.
Larroza enfatizó que la situación es alarmante, ya que la falta de presupuesto pone a las universidades en un “alerta constante” y representa una “amenaza importante” para el desarrollo de la educación, la ciencia y la salud en el país. En este contexto, la marcha no solo busca rechazar el veto, sino también promover una reflexión sobre la importancia de mantener estos tres pilares fundamentales para el progreso de la nación.
La UNNE ha convocado a todos los sectores a sumarse a esta movilización para que se haga oír el reclamo en defensa de la educación pública, con el firme propósito de garantizar la continuidad de las políticas de formación, investigación y desarrollo en las universidades nacionales.