Puente Paso de los Libres: exigen al Gobierno Nacional un diagnóstico técnico y un plan de obras para el corredor internacional

El senador Eduardo “Peteco” Vischi presentó un pedido formal para que el Gobierno Nacional informe sobre el estado del puente internacional que une Paso de los Libres y Uruguaiana, solicitando respuestas sobre la gestión binacional y el impacto logístico de una posible intervención.

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, presentó este lunes en la Cámara Alta una iniciativa legislativa con el objetivo de obtener precisiones urgentes por parte del Poder Ejecutivo Nacional sobre el estado actual del Puente Internacional “Agustín P. Justo – Getúlio Vargas”, que une las ciudades de Paso de los Libres (Argentina) y Uruguaiana (Brasil).

La propuesta busca “arrojar claridad sobre el estado del puente y su mantenimiento, además de impulsar hacia adelante el proceso para realizar una obra de semejante envergadura”, expresó Vischi. En ese marco, advirtió que si bien la provincia de Corrientes y el municipio de Paso de los Libres pueden colaborar para agilizar soluciones, es el Estado Nacional quien debe definir el rumbo de la intervención.

Reclamos concretos al Ejecutivo

El pedido formal fue dirigido a la Jefatura de Gabinete y a los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía, así como a los organismos competentes en materia de infraestructura y transporte internacional. El legislador exige respuestas en torno a cinco ejes centrales:

Solicitud de Brasil: Vischi reclama conocer el estado actual de la solicitud del gobierno brasileño para realizar obras de reparación y mejora en el puente.

Diagnóstico técnico y financiamiento: Se solicita un informe detallado sobre el estado estructural del puente, las obras planificadas y el esquema de financiamiento previsto.

Gestión binacional de la aduana: El proyecto interroga sobre la posibilidad de establecer un mecanismo de administración compartida entre ambos países para optimizar el funcionamiento del paso fronterizo.

Impacto logístico: Se requiere conocer qué medidas están previstas para mitigar los efectos negativos que podrían generar las obras sobre el comercio exterior, el tránsito vecinal fronterizo y los tiempos logísticos.

Un corredor clave para la región

“El Puente Internacional Paso de los Libres es fundamental para la integración, el comercio y la vida cotidiana de ambas orillas”, afirmó Vischi, destacando el valor estratégico del corredor para la provincia de Corrientes y para la Nación.

El senador advirtió que cualquier demora en definir obras concretas pone en riesgo no solo la seguridad de una infraestructura binacional vital, sino también el flujo comercial que atraviesa ese paso fronterizo, considerado uno de los más transitados entre Argentina y Brasil.

Comentarios de Facebook