Valdés: “Corrientes no se dobla ni por la billetera ni por una obra pública”

El gobernador encabezó la apertura del nuevo Centro Único de Pagos del Banco de Corrientes, destacó las inversiones provinciales en infraestructura y criticó la falta de equidad en la distribución de fondos por parte del Gobierno nacional.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración del nuevo Centro Único de Pagos del Banco de Corrientes, un moderno edificio de 1.200 metros cuadrados construido con una inversión cercana a los 3.000 millones de pesos. “Estamos brindando mejores servicios, con atención adecuada y un edificio propio frente al shopping”, destacó el mandatario, quien celebró el crecimiento de la entidad provincial.

El gobernador repasó además las inversiones realizadas en los últimos años: “Teníamos el tesoro regional frente al Pío, que era un peligro. Cambiamos e hicimos una nueva casa central del Banco de Corrientes, el edificio vidriado donde hoy funcionan también las tesorerías. El viejo edificio del banco lo destinamos al Museo de Arte Contemporáneo (MAC), que ya está prácticamente listo para inaugurarse en marzo. También estamos sumando oficinas para la banca empresa, con más comodidad para los clientes”.

El mandatario también se refirió al envío de fondos discrecionales por parte de Nación y fue tajante: “Tiene que ver con lo que siempre pasó. Para que te manden plata, te tenés que poner de rodillas y entregar la dignidad, y los correntinos no estamos dispuestos a eso. No nos doblamos a aguachazos, ni con la billetera, ni por un ATN, ni por una obra pública. Cada uno sabe lo que puso Corrientes a lo largo de la historia para ser lo que es”.

Respecto al Instituto Nacional de la Yerba Mate, sostuvo que más allá de los nombres, “lo importante es pensar en cómo producimos más, cómo industrializamos y cómo crecemos”. Reafirmó su compromiso con los sectores productivos locales: “Tenemos que sentarnos con el productor, el ganadero, el industrial, el forestal, y dejar de lado las peleas absurdas que no sirven”.

Sobre la caída de la recaudación, el gobernador coincidió con el diagnóstico nacional: “El propio presidente reconoció que la actividad está cayendo. Necesitó frenar la economía para enfriar la inflación, pero esto tiene consecuencias. Espero que encuentre la vuelta, porque hasta ahora no lo está logrando”.

“Tenemos una economía en recesión y falta de recursos. Lo estamos sintiendo todos, pero queremos ayudar a que al presidente le vaya bien, porque si no hay provincias exitosas, no puede haber una Argentina exitosa”, remarcó Valdés.

Por último, insistió en que el país necesita un modelo más federal: “A Buenos Aires le cuesta entender que sin provincias fuertes no hay nación. Hay que construir un consenso nacional en torno a la producción y la industria, pensar en una Argentina diferente, no solo la que mira el Obelisco”.

El mandatario concluyó destacando la importancia de tener legisladores comprometidos con la provincia: “Necesitamos diputados que piensen en Corrientes y no cumplan órdenes de Buenos Aires. Por eso creamos Provincias Unidas, para que las provincias se abracen y defiendan sus intereses por encima de cualquier otro”.

Comentarios de Facebook