El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, señaló la necesidad de abordar la atención médica en zonas de frontera y el deterioro de la Ruta Nacional 12, dos temas clave para la región.
El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, se refirió a la atención médica para extranjeros en zonas de frontera durante una entrevista, destacando la necesidad de un enfoque más racional y planificado en el uso de los recursos de salud pública.
“Ya no hay más nada gratis en el mundo, y esta cuestión es central. Le produce un perjuicio a los ciudadanos argentinos que muchas veces van a atenderse a su hospital y no encuentran el medicamento o el turno”, afirmó Valdés, en un llamado a repensar las políticas sanitarias en las zonas limítrofes.
El intendente dejó en claro que será decisión de la provincia cómo manejar la atención médica para extranjeros. Estas declaraciones surgen en el contexto del debate que trajo el Gobierno Nacional sobre el arancelamiento para extranjeros en salud y educación.
Valdés también abordó otros temas durante la entrevista, como el lanzamiento de la temporada de playas este sábado en la playa Punta Norte y la inauguración oficial del paso internacional Ayolas-Ituzaingó, que ya está habilitado y contará con un acto que se realizará el 16 de diciembre con la presencia de autoridades nacionales.
Además, Valdés expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 12, que atraviesa gran parte de la provincia y es clave para la conexión con otras regiones. “El estado de la Ruta Nacional 12 es bastante preocupante. Los pastizales crecen al costado de la ruta, y cuando se secan, son propensos a generar incendios. Los mantenimientos de las banquinas son nulos”, denunció, apuntando a la falta de intervención por parte de las autoridades nacionales.
El intendente advirtió que, de no tomarse medidas urgentes, la situación podría agravarse al punto de requerir una reconstrucción completa de la vía. “Un día no se va a hablar de hacer una reparación sino de construir toda una nueva ruta. Nación debe ocuparse con urgencia porque el deterioro se está volviendo exponencial”, señaló.