El exfiscal federal de Paso de los Libres, Benito Pont, fue apartado del juicio que investiga una red de explotación sexual de víctimas de trata. Un informe médico informó que Pont no está en condiciones de ser juzgado por problemas cognitivos.
El Tribunal Oral instalado en Paso de los Libres consideró que “según las conclusiones del Médico Neurólogo Martín Cedrolla, perito de parte de la defensa en relación al examen efectuado sobre Benito Pont que la salud mental del examinado al día 08/05/23 se encuentra afectada, y presenta un
diagnóstico de “deterioro cognitivo mayor, probable enfermedad de Alzheimer”.
El informe incluye la historia clínica del paciente, que refiere “la evidencia de un deterioro progresivo del cuadro neurológico, con requerimiento y supervisión parcial de familiar para las actividades de la vida diaria”
Asimismo, indicaron que el Dr. Martin Cedrolla es el médico neurólogo que asiste a Benito Pont, y que además de acompañar estudios médicos que acreditan el estado de salud neurocognitivo del encausado, se halla impedido de estar en juicio, y poder ejercer mínima y adecuadamente su derecho de defensa material, por lo cual correspondería su apartamiento en los términos de la
normativa legal precitada.
El informe médico
Conforme la historia clínica, se pueden observar los distintos estudios y certificados acompañados, y el informe redactado por el Dr. Martín Cedrolla:
Del estudio llevado a cabo en el Instituto FLENI de Buenos Aires en fecha 24/01/2018, se dijo que la evaluación de Benito Pont muestra bajos resultados en memoria verbal, visual, en el lenguaje (fluencia semántica), en la atención y en el sistema ejecutivo; se sugiere estudios y reevaluar en tiempo prudencial.
Estudios realizados en el Instituto FLENI de Buenos Aires en fecha 19/09/2019, donde se concluye que Benito Antonio Pont evidenció dificultades a predominio de la memoria, con afectación de los procesos de adquisición, evocación y almacenamiento de información; dificultades en el sistema ejecutivo atencional y leve desorientación temporal; lo que se podría corresponder con un deterioro cognitivo leve amnésico multidominio; se sugieren estudios complementarios y reevaluar en tiempo prudencial.
Los estudios realizados el 06/01/2020 y el 06/01/21 en el Instituto Neurológico NEURONEA, entre sus amplios conceptos elaborados por la Lic. en neuropsicología Florencia Minadeo puede leerse que, a su nivel funcional es independiente para las actividades de la vida diaria, pero en las actividades instrumentales de la vida diaria requiere permanente asistencia; en la memoria se observaron dificultades moderadas a severas en la capacidad de aprender y retener información verbal y evocarla posteriormente de manera intencional; almacenamiento de la información no conservado, déficit de memoria a largo plazo; las funciones ejecutivas muestran déficit en las áreas de planificación y organización, baja capacidad para sostener la atención durante la realización de actividades que implican esfuerzo cognitivo.
En la historia clínica de Benito Antonio Pont acompañada, confeccionada por el Sanatorio del Norte, muestra que fue internado en UTI el 16/02/23 por un cuadro de pólipos intestinales al habérsele realizado una polipectomía, se generaron varios estudios y señala que el paciente de 71 años de edad es hipertenso, diabético tipo II, con deterioro cognitivo.