Después de reunirse con el procurador General, Jorge Canteros, y parte del equipo fiscal, en la persona de Jorge Gómez; el nuevo integrante de la querella por parte de la familia de Cecilia Stryzowski, Juan Arregin, expresó sus expectativas por los avances que puedan darse en las próximas horas, en el marco de la investigación del presunto femicidio de la joven. En ese marco, consideró que lo más trascendente por estas horas es la llegada del equipo forense de Córdoba, que analizará los restos óseos encontrados en el campo de Emerenciano Sena el fin de semana pasado.
En las puertas de las fiscalías penales de la avenida 9 de Julio, el letrado comentó a NORTE que la convocatorio estuvo vinculada a poner en conocimiento de la querella “los avances de la investigación y de algunas otras cuestiones importantes, a la hora de recibir información, más allá de lo que está en las constancias del expediente digital”. “Nos dieron un informe general del avance de la causa, que es lo que está en todos los medios de comunicación; lo que tenemos es las declaraciones de los imputados y las líneas investigativas”, sumó el abogado.
Arregin confirmó que “luego de problemas climáticos” el equipo de antropología forense de Córdoba está en el Chaco y va a establecer “si los huesos obtenidos se corresponden con humanos o no; y, en caso de ser humanos a partir de pruebas de ADN, si se corresponden con Cecilia”. “Creo que tenemos una semana más para trabajar en esta cuestión”, dijo.
AMENAZAS
El abogado contó además que la reformulación de la querella se dio en el marco de un clima hostil, que fue creciendo durante la semana, y culminó con “amenazas” contra la abogada Karina Gómez.
“Lo que ocurrió ayer (por el viernes) es que se desata un verdadero caos, donde la abogada y los familiares empiezan a sentirse perseguidas y, sobre todo muy amenazadas”, relató Arregin.
En ese marco, agregó que “esas amenazas llegaron vía telefónica, con llamadas de números con identidad bloqueada, mensajes y personalmente, a través de gente que se acercó a familiares de Cecilia y a la doctora Gómez haciendo referencia a los vínculos familiares”.