Condenaron a 14 años de prisión al exdiputado Germán y a 12 años a su hermano

El Tribunal Penal Nro.1 de posadas los encontró culpables por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). A Sebastián se le agregó el delito de abuso sexual a una menor de 16.

El Tribunal Penal 1 de Posadas condenó al exdiputado provincial por el partido Activar Germán Kiczka a 14 años de prisión y a su hermano Sebastián a 12 años de cárcel por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). En tanto que a Sebastián se le agregó el delito de abuso sexual a una menor de 16 años. La sentencia marca un hito judicial en Misiones, ante la gravedad de los delitos cometidos. A su vez, la Fiscalía pidió que se investigue por falso testimonio a Pedro Puerta y al padre de los condenados.

Los condenados fueron trasladados de inmediato a la Unidad Penal VIII de la ciudad de Loreto donde deberán cumplir la condena. Este tipo de delito no permite la libertad condicional con los dos tercios, debe ser cumplida en forma total por lo que deberán estar privados de a libertad, en el caso de Germán hasta el año 2039 y su hermano Sebastián hasta el año 2037.

Tanto el abogado defensor de Germán Kiczka, Rodrigo de Paula, como el letrado de Sebastián, Eduardo Paredes, anticiparon que apelarán la sentencia ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. Con esta sentencia el Tribunal integrado por los letrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya no dio lugar a los pedidos de las defensas que habían solicitado la absolución del ex legislador provincial y la inimputabilidad y el traslado a una unidad de salud a Sebastián.

En tanto que tampoco dio lugar a los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinca quienes habían solicitado para Germán una pena de 15 años. Si dieron lugar al pedido de 12 años de cárcel para Sebastián. Los hermanos Kiczka fueron detenidos en agosto del año pasado, tras una investigación sobre el delito MASI que se inició el febrero 2024 en los Estados Unidos. En septiembre Germán fue destituido como Legislador Provincial.

“Argentina está muy bien posicionada en esta lucha”

Con expectativa y atención nacional finalizó el juicio a los hermanos Kiczka, imputados por la distribución y facilitación de material de abuso sexual infantil. 

entos realizados en diferentes puntos del país. “Misiones ha hecho un gran trabajo. Hemos sido muy cuidadosos en la preservación de las evidencias digitales, que fueron enviadas desde nuestro cuerpo de investigaciones federales”, añadió.

Uno de los puntos que genera alarma es la facilidad con la que los implicados accedieron al material. “Lamentablemente, está al alcance de todos. Plataformas como YouTube pueden ser utilizadas para el bien, pero también para el mal. En este caso, se habrían usado para facilitar imágenes y videos de abuso”, señaló, con preocupación.

El volumen de denuncias también refleja la dimensión del problema. “En 2023 ingresaron 96.000 reportes. En 2024, ya superamos los 120.000. Hace apenas dos días, antes de venir a Misiones, entraron 1.200 reportes en un solo día”, explicó. Cada reporte implica la circulación de contenido con abuso sexual infantil, una cifra que estremece y que interpela a la Justicia y a la sociedad.

Sobre el posible alcance del proceso, reconoció: “Cuando se profundiza la investigación, quizás surgen otras personas que forman parte de estas redes”. Y al ser consultada sobre la posibilidad de que se impongan penas más severas, fue cauta pero firme: “Vamos a ver cómo se presentan las teorías del caso. Pero sí, es un tema que debemos repensar como país”.

Comentarios de Facebook