(Por Belén Papa Orfano para CDT) – Esta semana la agenda cultural porteña viene con mucho tango, ya que agosto es el mes del Tango BA Festival y Mundial 2024 en la Ciudad de Buenos Aires. Pero también, hay cine clásico para los nostálgicos, teatro gratis en el CCK y una propuesta para chicos que también podrán disfrutar los más grandes y recordar su infancia.
ARTE
El Museo Casa Gardel expone “Troilo, el otro Gardel del Abasto”, la muestra que revela por primera vez el valioso acervo patrimonial de la familia de Pichuco. En esta oportundiad única los visitantes pueden admirar partituras originales, su archivo fotográfico familiar, su icónico bandoneón, premios y una colección de 485 grabaciones comerciales.
Museo Carlos Casa Gardel – Jean Jaurés 735
CINE
El Centro Cultural Recoleta continúa su ciclo de Viernes de comedia, donde presenta clásicos del cine del humor. Este viernes 23 a las 19 horas será el turno de El joven Frankestein, una película clave en la filmografía de Mel Brooks, padre de la parodia cinematográfica moderna.
Brooks contó con un elenco de cómplices extraordinario: Gene Wilder como el nieto del infame Victor Von Frankenstein (“se pronuncia ‘Fronkonsteen’”), el tremendo Marty Feldman como el ayudante de laboratorio Igor, jorobado, la sexy Teri Garr como Inga, la chica linda -y loca- de la película; el tremendo Peter Boyle como la Criatura; la autoparódica Cloris Leachman como Frau Blucher (la mujer que espanta a los caballos), un ciego inolvidable y confianzudo interpretado por Gene Hackman; un tremebundo Kenneth Mars como jefe de policía y Madeline Kahn, la novia de Frankenstein.
La entrada es libre y gratuita para residentes argentinos y se reserva en la web de Entradas BA.
TEATRO
Como parte de la programación teatral de agosto en el CCK se presenta el viernes 23 de agosto a las 20 horas Eternos hasta mañana, de Carlos Ares, una propuesta que mezcla en el escenario teatro y rock.
El argumento gira en torno a una banda de rock se vuelve a reunir en la sala de ensayo, la música es la pasión que los convoca. Pasaron ya más de diez años desde que grabaron su primer disco y, desde entonces, vivieron la aventura de ser las promesas jóvenes del under. El tiempo pasó y los encuentra ahora a mitad de camino entre los deseos y la realidad. El futuro se acerca al presente. Siguen siendo eternos, pero solo hasta mañana.
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas en boleterías del hall central desde dos horas antes del inicio de la función.
CCK – Sarmiento 151
MÚSICA
En esta oportunidad, además de música, la propuesta es ponerse a bailar. El profesor Gustavo Sorel encabeza las clases de tango en la plaza de la Casa del Historiador, una propuesta para todo el público.
El viernes 23 y 30 de agosto de 17 a 20 horas habrá clases de tango seguida de una milonga para poner en práctica lo aprendido. La actividad es solo para adultos, con inscripción de hasta 50 personas. La clase dura una hora y la milonga se extenderá durante dos horas.
Casa del Historiador – Bolívar 466
PARA LOS MÁS CHICOS
El Museo Nacional de Bellas Artes, la Asociación Amigos del Bellas Artes y Disney+ presentan, del 26 de julio al 31 de agosto, un nuevo ciclo de Bellas Artes Cine, con ocho filmes que reúnen el auge de la acción pura en los años 80 y el renacimiento de la animación de Disney entre 1989 y 1993.
El próximo sábado 24 de agosto, a las 18, gratis, se proyectará en el auditorio de la asociación uno de los clásicos más entrañables de la factoría Disney, La Bella y la Bestia. La entradas se deben reservar en la web de Amigos del Bellas Artes.
Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes – Av. Pres. Figueroa Alcorta 2270
AGENDA CULTURAL CON MUCHO TANGO Y CINE
Comentarios de Facebook