(Por Belén Papa Orfano, para CDT) – Buenos Aires es una capital cultural y por lo tanto el arte, la música y el cine no descansan ni la primera semana del año. La propuesta para este fin de semana es reencontrarse con el renovado Museo Sívori, conocer más sobre la vida y obra de Marta Minujín y, para los nostálgicos, revivir la despedida de Sui Generis.
ARTE
El Museo Sívori reabrió antes del nuevo año las puertas de su renovada sede con la inauguración y la entrega de premios del 68° Salón Manuel Belgrano.
La casona emplazada en medio de los bosques de Palermo ya puede visitarse, así como la la exposición de las obras premiadas y mencionadas.
Museo Sívori – Av. Infanta Isabel 555
MÚSICA
Para los más nostálgicos, el ciclo de cine del Malba presentará durante enero Adiós Sui Generis. El documental relata el fenómeno del dúo compuesto por Charly García y Lito Nebbia en su show despedida en el Luna Park el 5 de septiembre del 75.
Adiós Sui Generis (Argentina-1976) de Bebe Kamín se proyectará el sábado 4 de enero a las 24:00. Las entradas se pueden comprar en la web de Malba o en boletería.
Malba – Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415
CINE
Marta Minujín, ícono del arte argentino y una de las figuras más importantes del arte pop de Latinoamérica, ahora tiene su documental. Construcción de un mundo indaga en la vida y obra de la artista plástica.
A través de sus exposiciones en Nueva York, Calí y París, y de su propio testimonio, y el de colegas y familiares, el documental pone el acento en su universo inclasificable y revela detalles desconocidos de su historia.
Todos los viernes de enero, a las 20 horas, en el auditorio del Malba. Las entradas se pueden comprar en el museo o en boletería.
Malba – Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415
PARA LOS MÁS CHICOS
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta el taller de pintura, Una lluvia de sueños. A partir de la exposición Alberto Passolini: Soñar a borbotones, el museo propone descubrir cómo las gotas, manchas y salpicaduras de pintura pueden crear nuevos seres y mundos posibles.
“Como ante un mar inesperado, nos dejaremos llevar por la sorpresa que acompaña al movimiento de témperas y acuarelas sobre la tela y el papel”, explicaron desde la institución.
La invitación es el sábado 4 de enero, de 16 a 18 horas. La actividad está orientada a niños a partir de los 6 años. La actividad es gratuita con inscripción previa en la web del museo.
Muso de Arte Moderno – Av. San Juan 350