DIÁLOGO CULTURAL: Braillard Poccard recibió a pianista reconocida a escala internacional 

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard mantuvo un encuentro en el Salón de Acuerdos de la Legislatura provincial, con la reconocida pianista a escala mundial, Edda María Sangrígoli.

En la oportunidad, dialogaron sobre la posibilidad de generar una propuesta artística para Corrientes.

Sangrigoli, nacida en Argentina, es también ciudadana francesa. Actualmente reside en Buenos Aires y está de visita en nuestra ciudad. En ese marco, fue recibida por el doctor Braillard Poccard, con quien compartió un intercambio sobre la música y la cultura. 

En el diálogo, acordaron realizar un concierto a cargo de la célebre pianista en conjunto con Vicegobernación a través del área cultural del Senado, por lo que también estuvo presente su directora, Nathalia Rodríguez y en conjunto con el Instituto de Cultura de la provincia.

Una vez concluida la reunión, el Vicegobernador recorrió el palacio legislativo con la artista, narrando la historia de la cámara y detalles de su arquitectura. 

SOBRE EDDA MARÍA SANGRÍGOLI 

Edda comenzó a tocar el piano a los 4 años de edad, guiada por su padre, el maestro Humberto Sangrigoli. Al poco tiempo fue becada con el auspicio de la Comisión Nacional del Cultura. Es pianista, compositora y directora de orquesta Argentina. 

A los 14 años ofreció recitales y a los 17 actuó como solista con orquesta. A los 18 fue ganadora del Concurso Nacional del Servicio Cultural Francès en Argentina, recibiendo una beca del gobierno de Francia para perfeccionarse en París.

Edda María Sangrigoli se presenta habitualmente en recitales en varios países, sobre todo en grandes centros musicales como Bonn, Roma, Dusseldorf, Paris o Buenos Aires (Teatro Colón). Ha sido solista invitada de las orquestas más importantes de Argentina, como la Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Estable del Teatro Colón, Sinfónica Nacional, Sinfónicas de Rosario, Mar del Plata, Orquesta de la Universidad Tucumán, La Plata, entre otras, abarcando un amplio repertorio que se extiende desde Mozart hasta Ginastera.

Sus éxitos le valieron el premio de la Fundación Singer-Polignac en París (1980), distinción propuesta por la célebre Nadia Boulanger. Posteriormente, estudió dirección de orquesta en la Julliard School de Nueva York y se graduó en la State University of New York, presentándose como directora de orquesta con la Purchase Symphony Orchestra. Su actividad de compositora se desarrolló en Paris, destacándose sus trabajos originales en diversos “Films d’Auteurs”.

Comentarios de Facebook