Gran exposición de cuadros y máscaras realizados por Niños de los CDI y del Centro de Promoción de Derechos

Este lunes 2 de octubre por la mañana en Casa Ñandereko, ubicada en 25 de Mayo 1141, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia realizó la apertura de la Muestra de Arte de niños y adolescentes “Travesía Artística”.

Se contó con la presencia del director de los Derechos de la Niñez y la Familia, Manuel Santamaría; el coordinador de los CDI, Hernán Méndez; la directora de la Casa Ñandereko, Virginia Ramírez; y las directoras de los CDI. También, estuvieron presentes los creadores de las máscaras de niños y adolescentes del Centro Corazón de niño y la directora de esta institución.

Organizada por la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, la muestra tendrá lugar en el Museo Casa Ñanderekó del 2 al 13 de octubre con obras de artes realizadas por niños y docentes de los 17 Centros de Desarrollo Infantil de Capital y máscaras del Centro de Promoción de Derechos Corazón de Niño que fueron elaboradas con niños y adolescentes y el profesor, Franco Fountaura .

El acto inaugural contó con la actuación del Coro de la Universidad Nacional del Nordeste.

“Estamos realizando una exposición de obras de artes realizadas por niños de 3 y 4 años de los CDI Provinciales, con estilos de distintos artistas, que ellos han creado, aquí vamos a poder ver hoy 17 cuadros, en los que ellos han aprendido a crear a través de estas técnicas, hemos convocado a artistas locales como José Kura que intervino con ellos para guiarlos en este proceso”, comentó el Lic Manuel Santamaría.

“Luego también están exponiendo los adolescentes del Centro de Promoción de Derechos Corazón de Niño, quienes en su apoyatura escolar aprendieron sobre la cultura egipcia, griega ,azteca, guaranítica y entonces se nos ocurrió llevar un poquito más allá este aprendizaje y es así que se fusionó con el Taller de actividades prácticas de manualidades, de arte y empezaron a crear máscaras, las máscaras que utilizaron cada una de las culturas que ellos estudiaron y ellos han aprendido cuál era el uso que tenían estas máscaras, esto es un cierre de un proceso de aprendizaje de niños y adolescentes que se ven plasmados en estas obras”, puntualizó Santamaría.

Comentarios de Facebook