El evento será el martes 7 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho. La entrada es gratuita.
La tercera jornada del encuentro de coros, denominada “Noviembre sonoro”, se concretará el martes 7 en al Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). El evento dará inicio a las 19 y será con entrada gratuita.
Ese día compartirán escenario el coro de adolescentes y el coro de niños del Instituto Superior de Música “Profesor Carmelo H. de Biasi” de la provincia de Corrientes y el coro de la Unne.
El objetivo de este evento es fomentar la actividad coral, como también fortalecer vínculos entre coreutas de diversas agrupaciones. En la velada se escuchará música coral de diversos estilos.
El coro de adolescentes del Instituto Superior de Música “Profesor Carmelo H. de Biasi” de la provincia de Corrientes está dirigido por la profesora Gisela Meza Bubenik, asistente profesora Carmen Azcona, acompañamiento instrumental profesor Eduardo Larrosa.
El coro de niños del Instituto Superior de Música está integrado por alumnos del 1º Año del Bachillerato con Orientación Musical de la Educación Secundaria; con edades de 12 y 13 años.
Se trata de un coro de “voces blancas”; es decir, se trabaja con preadolescentes, niñas y varones, que aún no han efectuado la “muda de la voz”, o están en el proceso de esta; dando como resultado las características sonoras propias de este tipo de coro. Por ello, el repertorio abordado es a 2 “voces iguales”, interpretando obras de diferentes orígenes.
Desde el año 2015 está a cargo de la profesora Tsoloff Alejandra y desde el año 2023 cuenta con un ayudante de dirección, el profesor Artieda Juan Martín.

Coro de la Unne
El coro de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) dirigidos por Andrea Fusco, se presentó en la 19ª edición del Encuentro Coral Termal 2ª edición en Chajarí, Entre Ríos, organizada por Coral Cantiamo,
Fueron tres días de actividades relacionadas a lo coral. Un concierto de apertura, un concierto central en la Parroquia San José Obrero y un concierto final en el Parque Termal donde el público presente pudo disfrutar de nueve coros provenientes de diferentes provincias del país y países vecinos como Uruguay. “La experticia en Chajarí fue muy valiosa porque fueron tres días de intensa actividad social y música, gracias a la Universidad por apoyar y acompañar estos proyectos artísticos”, comentó Fusco.
Participaron el coro local de Chajarí “Piccolo Cantiamo” dirigido por Sofia Soliamo, el coro Danubio a cargo de Federico Rodríguez de San Carlos, Maldonado, Uruguay, el coro popular General Pacheco dirigido por la Ma Isabel Nuñez Botto de General Pacheco, Buenos Aires, el grupo Maridaje Vocal dirigido por Elvio Samudio de Sunchales Santa Fe, el Coral Cantiamo dirigido por Matias Fochesatto de Chajarí, Entre Ríos, el coro de la Unne dirigido por Andrea Fusco y el Coro Santa Cecilia dirigido por Jaimes Cedres de San Antonio, Canelones de Uruguay.
El coro de la Unne tiene más de 12 años de trayectoria, las clases se realizan semanalmente en el Centro Cultural Universitario (CCU). Destinado a todos los que quieren cantar y compartir música polifónica de todos los tiempos. Es una actividad gratuita que participan estudiantes universitarios, docentes, no docentes, jubilados, de diferentes profesiones, de diferentes edades cuyo punto de encuentro es el arte.