Argentina debuta en Chile con la presencia de Ramírez Barrios

La selección argentina de básquetbol masculino, con la presencia del correntino Fabián Ramírez Barrios, debutará este martes en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. La presentación del combinado dirigido por Leandro Ramella se producirá a las 10.30 cuando se enfrente al representativo de Venezuela.

El jugador surgido en el club Hércules será el primer correntino en jugar los Panamericanos. Se debe recordar que el goyano Federico Kammerichs, quien participó de varias campañas en el combinado albiceleste, no compitió en este certamen.

Fabián Ramírez Barrios, de 33 años, participó de las concentraciones rumbo a Santiago 2023. Formó parte de las giras ante México y Chile en julio y agosto, respectivamente.

Para el jugador que supo vestir las camisetas de Regatas Corrientes y San Martín, y que en la pasada temporada se consagró campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), con Quimsa, es la vuelta al seleccionado albiceleste mayor. Ya representó al país durante el 2020 cuando fue convocado por Sergio Hernández para disputar las  eliminatorias a la AmeriCup 2021.  

La selección masculina compartirá el Grupo A con Venezuela, Panamá y República Dominicana. La fase de grupos está programada desde el martes 31 al jueves 2 de noviembre. Reclasificación y semifinales serán el viernes 3 y las finales, el sábado 4. 

Los cuatro equipos que finalicen en la 3ra y 4ta posición de cada grupo participarán de los juegos de reclasificación. Mientras que los cuatro equipos que ocupen en las primeras dos posiciones de cada grupo jugarán la fase semifinal.

En el país trasandino, Argentina defiende el oro logrado en Lima, que significó el segundo luego de los recordados en 1995 de Mar del Plata.

En este caso, el historial lo domina Estados Unidos con ocho preseas, aunque no gana una desde 1983 y no será parte del torneo en esta ocasión.

Detrás de los estadounidenses está Brasil, con seis oros, el último de ellos en 2015 con Rubén Magnano como entrenador. El otro seleccionado que ganó esta competencia alguna vez fue Puerto Rico, que tiene dos oros al igual que la Albiceleste. Entre los demás participantes del torneo se encuentra República Dominicana, con una plata en 2003, México con una plata en 1957 y un bronce en 1983 y Panamá, que logró un bronce en 1967. De los demás, los locales, Chile, y Venezuela van por su primera presea en la historia del torneo.

Acoplarse

Franco Baralle compartió sus impresiones sobre lo que significa estar en los Juegos Panamericanos.

“Es un honor representar al país en los Juegos Panamericanos. Estoy disfrutando mucho de esta experiencia, rodeado de otros deportistas y formando parte de la selección mayor en un nuevo proceso”, expresó el actual jugador del Minas Tenis Clube de la NBB.

El base también destacó que comparte equipo con varios de sus excompañeros de la Liga Nacional con quienes obtuvo el campeonato la temporada pasada. “Junto con Fabián (Ramírez Barrios), Agustín (Pérez Tapia), Kevin (Hernández) y Leandro (Ramella), tuvimos un exitoso año en Quimsa. Aunque esa experiencia es valiosa, necesitamos acoplarnos rápidamente ya que hemos tenido muy pocos entrenamientos juntos”.

Comentarios de Facebook