España ganó su primer Mundial femenino luego de derrotar a Inglaterra.

La selección tumbó a Inglaterra (1-0) con un gol de Olga Carmona y se proclamó campeona del mundo en la que ya es la mayor gesta de siempre del deporte femenino español.

España es campeona del mundo, la epopeya que más necesitaba el deporte femenino español, que ha escrito en Sídney el capítulo más trascendente de su historia. Un golazo de Olga Carmona en la primera mitad fue suficiente para derrotar a la poderosa Inglaterra (1-0) y cincelar una gesta sin precedentes que cambiará para siempre la dimensión del deporte femenino en España, enganchada como nunca a un evento que ha sacado a miles de personas a la calle y ha congregado a millones delante del televisor.

La primera estrella es eso, el paso a una nueva realidad, el derrumbamiento de muchos muros, el final de la precariedad y la invisibilidad, el llegar a la meta de un camino que abrieron las pioneras en los años 70 y recorrieron otras generaciones después.

Lo decía Irene Paredes, una de las veteranas, en las horas previas al choque. “Si esta final sirve para que sepan que este lugar también es nuestro, que se puede y que podemos ser referentes, pues eso es también es historia. La mayoría de nosotras hemos crecido pensando que este no era nuestro lugar. Parecía que el fútbol no nos pertenecía”. Ya nadie podrá decirlo, porque el balón y la estrella son tan de ellas como de ellos.

Vilda tenía claro que la gloria pasaba por una batalla táctica, por ganarle la partida en la pizarra a Sarina Wiegman, prácticamente inmaculada desde que asumió el banquillo de Inglaterra: campeonas de Europa el año pasado y 35 victorias en 36 partidos hasta esta final.

El técnico mantuvo el bloque que le llevó desde los octavos hasta Sídney con un único cambio respecto a las semifinales: la revelación Salma entraba en lugar de Alexia Putellas, incapaz de encontrar su mejor forma en el torneo. Wiegman, por su parte, se guardó a la joven promesa Lauren James, que estaba de vuelta tras perderse los cuartos y la semifinal por sanción, y salió con Tone junto a Russo y Hemp en el ataque.

Fuente: Infobae.

Comentarios de Facebook