La causa Boca tiene nuevo juez y es hincha de River

(Corresponsalía Buenos Aires) La causa por las meneadas -y postergadas- elecciones de autoridades en Boca Juniors tiene nuevo juez. Se trata de Sebastián Font. Su nombre fue dado conocer este miércoles por la mañana y deberá resolver la cuestión en la que no encontraron solución las dos magistradas -Alejandra Abrevaya y Analía Romero- que lo precedieron: decidir si se llevan a cabo o no los comicios en el club.
Font está a cargo del Juzgado 36 y fue sorteado tras la excusación de la jueza Analía Romero, quien se excusó ayer martes de intervenir en el expediente en el que fueron suspendidas las elecciones en Boca previstas para el domingo pasado por ser socia activa del Club Atlético Boca Juniors.
En paralelo, resta que la Cámara Civil decida si fue correcta la decisión de Abrevaya de suspender las elecciones y qué medidas se tomarán respecto a la cautelar. Una de las opciones para la realización de los comicios -que suena fuerte en las últimas horas- es la del próximo domingo 17 de diciembre.
Un dato llamativo sobre el nuevo juez -que lo diferencia sustancialmente de sus precedesoras- es que no tiene vínculo alguno con el club. Es más: se asegura que es fanático del archirribal del Xeneize: el Club Atlético River Plate. Fue nombrado juez el 2 de julio de 2008 por pedido del Poder Ejecutivo, junto con más de 70 magistrados, fiscales y vocales. El pedido lo firmaron la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. En 2015 fue designado conjuez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de CABA y el 12 de junio de 2018 (durante la presidencia de Mauricio Macri) fue nombrado por decreto al frente del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil N° 36.

La causa Boca se inició cuando Abrevaya había dictado una medida cautelar que suspendió las elecciones por una denuncia presentada por la lista opositora -encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri- que apuntaba a la supuesta habilitación irregular de unos 13.364 socios en el padrón.
Se argumentó que esos asociados habían pasado de forma indebida de la categoría adherente a la de activo, sin respetar el orden de inscripción como establece el estatuto de Boca. Luego, la jueza Abrevaya fue recusada por el oficialismo boquense que encabeza Juan Román Riquelme a través de una presentación en la que señalaron supuestas irregularidades en el dictado de la resolución que suspendió las elecciones.
Los representantes legales de la oposición y el oficialismo asistieron el jueves pasado a una conciliación obligatoria en la que no hubo acuerdo sobre la cuestión objetada.
Un día después, Boca apeló la medida cautelar y presentó una recusación contra la jueza Abrevaya por entender que su decisión fue “un verdadero sinsentido que vulnera todas las disposiciones legales vigentes”.
Miles de hinchas de Boca, encabezados por Riquelme, marcharon este domingo desde el Parque Lezama hasta la Bombonera para reclamar que se realicen las elecciones de manera urgente y frente a los rumores de una posible intervención.

Comentarios de Facebook