Laguna Seca: más de 400 personas corrieron en una maratón

En circuitos de dos y cuatro kilómetros participaron vecinos de todas las edades. El próximo encuentro será el 19 de agosto en el barrio Molina Punta.

Maratonistas en las categorías participativo y competitivo se dieron cita este fin de semana en la plaza San Pantaleón para formar parte de la cuarta fecha de esta propuesta deportiva e inclusiva, fomentada por la Municipalidad de Corrientes.

El secretario de Turismo y Deporte de la Comuna, Juan Braillard Poccard, destacó el cupo completo de asistentes. La jornada reunió a un gran número de familias, algunas para correr y otras para alentar a quienes formaron parte de la competencia.

Al hacer una evaluación de la actividad, Braillard Poccard subrayó que “el balance es súper positivo”, porque se siguen sumando familias. “Vemos corredores más allá del plantel, si se quiere, permanente, que nos acompañan en todos los eventos que realizamos. Hay gente nueva que se anima a participar en la etapa de dos kilómetros”.

“Hablé con algunas mujeres que no son asiduas en la disciplina y decían que se animaron a participar y ese es el objetivo, eso es lo que buscamos, tratar de que el correntino se anime a practicar una disciplina deportiva como hobby y ya como parte de su vida”, aseguró.

Por su parte, el coordinador ejecutivo de Deporte Inclusivo, Rafael Segovia, aclaró que durante julio se tomará un descanso y luego, en agosto, las Maratones Barriales retomarán en el barrio Molina Punta.

“La verdad que la gente sigue el calendario, sigue apoyando y es muchísima la participación tanto de chicos, adultos mayores, personas con discapacidad y familias enteras; así que estamos muy contentos con el resultado de este proyecto”, resumió el coordinador.

Reconoció que, entre ambas distancias de dos kilómetros (participativo) y seis kilómetros (competitivo) , en esta oportunidad, los participantes fueron más de 400 y consideró que las maratonees son un evento “que propicia a que los vecinos se sumen, pueden hacerlo caminando, trotando, inclusive los padres muchas veces corren con los chicos acompañándolos así que es un buen momento para empezar la actividad física”.

LA ETAPA COMPETITIVA ES DE CUATRO KILÓMETROS.

En primera persona

Thiago, por ejemplo, ya superó su 10ª participación en las Maratones Barriales en su silla de ruedas. Desde el barrio Río Paraná, en cada evento dice presente y manifestó que le gusta mucho participar.

Juan Vallejos es de un barrio cercano y compite junto a su grupo de alumnos cada vez que puede en todo evento deportivo organizado por el Municipio. Sobre la competencia opinó: “Es una motivación que tenemos los corredores, al menos aquellos que amamos el atletismo y tenemos un objetivo que siempre es entrenar y tener una vida saludable”.

La primera fue en Laguna Brava (25 de marzo) y la segunda en el barrio Santa Catalina (22 de abril). Mientras que la tercera fue en el barrio Juan de Vera (27 de mayo) con 300 corredores.

Comentarios de Facebook