El conjunto remero debió esperar más de dos semanas para volver a jugar oficialmente, una letargia que pudo haber influido en la caída ajustada ante Unión de Santa Fe y que enciende alarmas por la cercanía de su participación en la Liga Sudamericana.
Las miradas están puestas en el equipo de Regatas, ya que su plantilla ilusiona a los hinchas fantasmas a llegar más lejos, tanto en el plano nacional como en el internacional.
La llegada de refuerzos para esta temporada hizo que su plantilla se alargara para cubrir ambas competencias. Nicolás “Penka” Aguirre, Andrés Jaime, Iván “Tucu” Gramajo, Sebastián Lugo, Francisco Ferraro, Fabián Ramírez Barrios, junto a los juveniles, dejaron sentadas las bases de la temporada anterior en la que llegó muy lejos en playoffs.
A ellos se sumaron Juan Corbalán, Mateo Chiarini, Tayavek Gallizzi, Juan Larraza y Luis Santos, quienes fueron algunos de los refuerzos de Regatas para esta nueva edición de la Liga Nacional que deja muchos baches en su programación, que hizo padecer al remero el martes ante Unión de Santa Fe, que tiene una plantilla mucha más austera que la fantasma, al caer por la mínima diferencia luego de estar parados por 17 días.
La programación no ayudó para nada en este tramo de inicio de competencia a Regatas que, como todos sabemos, los entrenamientos no son lo mismo que los juegos por los puntos. Tal es así que ahora deberá saltar al plano internacional y volver a disputar la Liga Sudamericana de Baloncesto con el rodaje que le darán los entrenamientos previos.
Esta competencia la comenzará el próximo lunes 27 de octubre y, sin el ritmo necesario por lo visto ante el Tatengue, deberá iniciar en el grupo D su camino internacional en Asunción, Paraguay.
Pero eso no es todo para Regatas que, a pesar que ya sumó a los entrenamientos a Tayavek Gallizzi, quien viene de atravesar una grave lesión que lo marginó de Flamengo, su último club, tendría, si los tiene, sus primeros minutos de juego en una competencia internacional, ya que no los tuvo ante Unión.
En el Polideportivo León Condou de la capital paraguaya deberá enfrentar a equipos de tres nacionalidades, el primero será el mismo lunes abriendo el cuadrangular ante Pinheiros de Brasil, quien también acaba de comenzar la Liga NBB y tiene un récord negativo de 2-1.
En la segunda jornada, también el primer turno, deberá enfrentar a Leones de Chile, quien de nueve juegos disputados los ganó todos y lidera la Liga Nacional de Básquetbol del país trasandino.
En teoría, Pinheiros sería el rival más difícil del grupo, pero siempre está el equipo local, Deportivo San José, quien se armó muy bien para jugar la Liga Sudamericana.
Un comienzo con muchos baches en la programación de la Liga que podrían perjudicar a Regatas Corrientes por la falta de continuidad de partidos, tanto en el ámbito local como en el internacional.