Con caña con ruda, iniciará la Feria del Libro en Caá Catí

Esta edición, la lengua guaraní será eje identitario del máximo encuentro editorial del interior provincial. La primera jornada se centrará en la revalorización de la lengua guaraní. Una nutrida delegación paraguaya compartirá su experiencia. La conferencia inaugural abordará el legado guaraní-jesuítico; mientras que la UNNE presentará sus trabajos sobre la presencia actual del guaraní en la localidad. También se abordarán temáticas históricas y de derechos humanos, como el papel de mujeres destacadas del siglo XIX y las violaciones durante la última dictadura militar. El cierre del día estará a cargo de la presentación de la tercera Antología Poética de “Pájaro de Tinta” y una noche musical con artistas de Paraguay.

La segunda jornada, sábado 2 de agosto, combinará naturaleza, literatura, arte y medios. Habrá una charla sobre aves locales, una presentación anticipada del libro sobre la cocina correntina, y espacios dedicados a la narrativa y la ficción. La jornada final estará marcada por la presentación de un libro sobre la tradicional celebración “Ángeles Somos” y otro de narraciones de pueblo de una escritora local. El arte contemporáneo también tendrá un espacio único: el “Refugio de Artistas” a orillas del Estero Santa Lucía. El cierre incluirá referencias al chamamé, el río Paraná y el Iberá, símbolos de la identidad regional.

Comentarios de Facebook