Fin de semana XXL: hoteles colmados en Corrientes

Un relevamiento realizado constató que una importante cantidad de hospedajes tienen sus revervas al 100 por ciento  para el viernes, sábado, domingo y lunes. Se esperan más de 70 mil asistentes en el Encuentro Plurinacional de Mujeres.

El principal distrito de la provincia tendrá un fin de semana extralargo (XXL) movido, ya que espera recibir a más de 70 mil participantes en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que se desarrollará desde el próximo sábado y hasta el lunes 24 de noviembre.

El evento, que tiene la capacidad hotelera de la ciudad colmada y es un aliciente para inyectar dinero en un sector que debió soportar la vicisitudes propias de la economía en el país. Es más en tiempo de pandemia cerraron dos de los hoteles importantes de Capital – el San Martín y el Guaraní-. En el caso de este último solo está habilitado el bar en la planta baja, las habitaciones aún no fueron habilitadas.

Es cierto que en los últimos años se abrieron otros hoteles y el ejemplo más claro es el que se inauguró en plena costanera sur.

Esto genera que el atractivo turístico por la ciudad de Corrientes sea importante. Además del mejoramiento de la costanera y en el microcentro capitalino, la actual gestión comunal capitalina se propuso ser una ciudad de eventos. A lo largo del año se vivieron varios encuentros de sectores profesionales y los salones para estos encuentros estuvieron a la altura.

Sí, son varios los salones para conferencias que hoy tiene Corrientes y este es otro de los puntos positivos.

Pero este fin de semana XXL será una de las pruebas de fuego de cara al futuro. Además del encuentro “Pluri”, son muchas las personas que realizaron consultas telefónicas para reservar hoteles y se encontraban que no había lugar.

Es que el encuentro que convocará a 70 mil personas colmó las expectativas y algunas hicieron las reservas tres meses antes.

El evento se organiza como un espacio “democrático, horizontal y pluralista” para debatir “las injusticias, problemáticas e inquietudes” de las participantes, y buscar caminos de organización y lucha.

Escuelas de la ciudad disponibles

Uno de los puntos centrales de la logística del Encuentro Plurinacional es el uso de más de 70 establecimientos educativos que serán destinados tanto a la realización de talleres como al alojamiento de las participantes que llegan de todo el país, un mecanismo histórico del evento.

Gabriela Prieto, coordinadora del Encuentro, transmitió tranquilidad a la comunidad educativa, asegurando que esta modalidad funciona hace 38 años sin inconvenientes.

Comentarios de Facebook