La UNNE se adhirió y se alista para vivir el “Octubre Urbano 2025”

La Universidad Nacional del Nordeste se sumará nuevamente a la propuesta de Naciones Unidas. Durante todo el mes habrá propuestas como charlas, talleres, recorridos y muestras educativas destinadas a la comunidad de la universitaria y público general.

Como cada año, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se adhiere al “Octubre Urbano 2025”, implementado por Naciones Unidas-Hábitat, con variadas actividades que se realizarán durante todo el mes en los Campus de Corrientes y Resistencia y en Centros Regionales del interior del Chaco. Este año, bajo el lema “Soluciones urbanas a la crisis” y con temáticas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se vivirá del 4 al 31 de octubre.

Organizado por la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica (CODESTE) y el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) de la UNNE, las propuestas desarrollarán a partir de un trabajo conjunto con las Facultades y Centros.

Entre las actividades pensadas y organizadas para la ocasión, habrá charlas, talleres, recorridos, muestras educativas, entrega de ejemplares de árboles autóctonos, entre otras propuestas destinadas a la comunidad de la UNNE y público general.

Se continúa nutriendo el programa que se dará a conocer en los próximos días y se puede encontrar más información en las redes sociales IG: @cegaeunne Facebook: Cegae Unne, o escribiendo al correo cegae@unne.edu.ar.

“Octubre Urbano es un mes de emocionantes reuniones, debates y eventos que centran la atención mundial en los problemas urbanos y el desarrollo sostenible. Se anima a personas, organizaciones, ciudades, comunidades y gobiernos de todos los niveles a participar en actividades que destacan los desafíos y las soluciones para las ciudades, los pueblos y las comunidades”, señala la responsable de CODESTE, María José Roibón.

Destaca además que “Octubre Urbano” comienza con el Día Mundial del Hábitat (6/10) que este año tiene como lema “Respuesta a las crisis urbanas” y se centrará en abordar las múltiples crisis que afectan a las zonas urbanas, incluyendo el clima y los conflictos que contribuyen a la desigualdad, y en promover las herramientas y enfoques existentes para una respuesta eficaz a las crisis.

Y finaliza con el Día Mundial de las Ciudades (31/10), que en 2025 se centrará en abordar las múltiples crisis que afectan a las zonas urbanas, incluyendo el clima y los conflictos que contribuyen a la desigualdad, y en promover las herramientas y enfoques existentes para una respuesta eficaz a las crisis.

El 31 de octubre de 2025, la Conmemoración Global del Día Mundial de las Ciudades mostrará cómo la toma de decisiones basada en datos, la tecnología y la IA pueden utilizarse para mejorar la vida urbana y recuperarse de las crisis actuales. También se centrará en promover iniciativas de ciudades inteligentes centradas en las personas.

También en

redes sociales

Desde Naciones Unidas solicitan que después de los eventos que se realicen en todo el mundo, se comparta informes, fotos, videos y cualquier material en redes sociales etiquetando a @ONUHABITAT y con los hashtags #OctubreUrbano #DíaMundialDelHábitat #DíaMundialDeLasCiudades.

Los eventos se publicarán en el Informe Octubre Urbano 2025.

Comentarios de Facebook