APICC pide diferir aumentos salariales y el gremio mercantil lo rechaza

Desde el Sindicato Empleados de Comercios (SEC) rechazaron la idea de diferir aumentos salariales por 120 días que propuso la directiva de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC). 


El martes 19 de marzo la entidad que representa a las PYME correntinas elevó una nota dirigida a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se difiera por 120 días la aplicación de los acuerdos paritarios con el gremio mercantil.


En la misiva firmada por el presidente de la APICC Augusto Massochi y el secretario Martín Grünwald, los representantes de las pymes correntinas fundamentan su solicitud en la necesidad que tienen las empresas de “acomodar sus finanzas en un contexto de baja de ventas, incremento de los servicios y las inclemencias climáticas a las que estamos expuestos”, en alusión a las inundaciones del domingo 3 de Marzo.


Desde el Sindicato Empleados de Comercios Juan Cala, representante letrado, informó que “no aceptamos un diferimiento generalizado de los aumentos salariales”, y afirmó que por impacto del proceso inflacionario los trabajadores tuvieron, entre diciembre y marzo del presente año una pérdida real de poder adquisitivo del 15,1%”.


Cala explicó que entre diciembre y febrero la inflación fue  59,3% y los aumentos salariales de 44,2% y si se aplica alguna medida adicional de diferimiento paritario los ingresos de los trabajadores seguirían aumentando sus pérdidas.


Asimismo manifestó que “es una posición histórica del SEC de mantener el diálogo y considerar cada situación particular de las empresas, sobre todo de las PYME, que entendemos tienen problemas de rentabilidad”.


Agregó que “no descartamos dialogar en cada caso puntual con el objetivo de preservar la fuente de empleo y resguardar la integridad de los ingresos de los trabajadores, pero no se puede convalidar una aplicación generalizada del diferimiento de los aumentos salariales”.

Comentarios de Facebook