El vicegobernador Pedro Braillard Poccard promovió acuerdos de cooperación con la Embajada de Alemania, representada por el enviado Peter Neven, con quien dialogó con participación de referentes de la Federación Económica.
En un encuentro clave para el desarrollo económico y la cooperación internacional, la Vicegobernación de Corrientes encabezó una jornada de trabajo con representantes de la Embajada de Alemania, en la que se delinearon acuerdos estratégicos centrados en inversiones, tecnología y sustentabilidad. El evento, promovido por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, tuvo como figura central al enviado económico alemán Peter Neven, quien reafirmó el interés de su país en fortalecer vínculos con la provincia.
“Corrientes combina recursos naturales, estabilidad institucional y una visión estratégica que la posicionan como el destino más confiable para inversiones en el Norte Argentino”, afirmó Braillard Poccard, destacando la potencialidad del territorio como polo de atracción para capitales internacionales. La jornada se desarrolló con fuerte impulso de la Federación Económica de Corrientes (FEC), que presentó un ambicioso dosier con propuestas de cooperación concretas.
El plan expuesto por la FEC, encabezada por su presidente Jorge Gómez, contempla líneas de acción vinculadas al desarrollo de la agroindustria 4.0, corredores logísticos, programas de capacitación técnica y alianzas con instituciones internacionales. “Este dosier es la base para una cooperación realista y ambiciosa, alineada con las necesidades productivas de nuestra provincia”, explicó Gómez. La propuesta fue bien recibida por Neven, quien destacó que Alemania valora el potencial correntino y que, junto a la Cámara de Comercio e Industria Alemana (AHK), se buscarán resultados concretos.
En este marco, Neven anunció que su país destinará fondos especiales para proyectos de hidrógeno verde en Corrientes, reconociendo su capacidad como hub energético sustentable. La ministra de Industria, Mariel Gabur, reforzó esta visión al remarcar que los parques industriales provinciales, sumados a la estabilidad fiscal, ofrecen condiciones ideales para que empresas alemanas se radiquen en Corrientes.

Durante el encuentro, también tomó la palabra el senador provincial Diógenes González, quien subrayó que Corrientes es una de las pocas provincias del país que exhibe crecimiento sostenido del empleo privado junto a seguridad jurídica, dos factores clave para cualquier inversor.
El evento concluyó con definiciones claras: la elaboración de un Plan de Acción 2024 que integrará las propuestas de la FEC en una agenda bilateral, con plazos establecidos y un diagnóstico conjunto entre la Vicegobernación y la AHK para identificar sectores prioritarios. Como parte de esta estrategia, se anunció la realización de un Foro Empresarial Germano-Correntino para el tercer trimestre del año, con participación activa de empresas locales y alemanas, además de la implementación de capacitaciones técnicas en gestión agroindustrial y energías renovables.
La jornada contó también con la participación de referentes del sector productivo, entre ellos Federico Palma, en representación de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación Correntina de Sociedades Rurales (ACSR), consolidando una visión de desarrollo integral que une al sector público y privado.
Tassano revalorizó la amistad argentina con el pueblo alemán

En el marco de las celebraciones por el bicentenario de la amistad entre Argentina y Alemania, el intendente Eduardo Tassano recibió durante la semana a Peter Neven, jefe del Departamento de Asuntos Económicos de la embajada alemana.
El encuentro se desarrolló en el despacho del jefe comunal y contó además con la participación de jóvenes integrantes de la red de diplomacia ciudadana latinoalemana “Junges Netzwerk”.
La visita se dio en el contexto de un recorrido conmemorativo que celebra los 200 años del inicio de la migración organizada alemana a la Argentina, hito que comenzó en octubre de 1825 y que se extenderá en una serie de actividades hasta el año 2026, según lo dispuesto por la Federación Argentino-Alemana. En este marco, la presencia del diplomático en Corrientes significó un gesto de reconocimiento y fortalecimiento de los lazos históricos y culturales entre ambos países.
“Recibí al ministro Peter Neven y a miembros de la Junges Netzwerk por las celebraciones del 200 aniversario de la amistad argentino-alemana. Un gran momento de intercambio”, expresó el intendente Tassano, destacando el valor simbólico y diplomático de la reunión. Asimismo, el jefe comunal remarcó la importancia de generar espacios de diálogo con representantes internacionales, especialmente cuando estos encuentros permiten abrir nuevas posibilidades de cooperación en temas como el cuidado del medio ambiente y la promoción cultural.
Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la historia compartida entre Argentina y Alemania, haciendo hincapié en la influencia de la comunidad alemana en el desarrollo social, económico y cultural del país. Además, se conversó sobre el potencial de colaboración bilateral a nivel local, tanto en acciones conjuntas con el municipio como en el impulso de nuevas redes de cooperación ciudadana.
El intendente subrayó que la ciudad de Corrientes está abierta al intercambio con delegaciones internacionales y comprometidas con fortalecer los lazos que promuevan la integración y el desarrollo. En ese sentido, valoró el rol de los jóvenes de la red “Junges Netzwerk”, quienes representan una nueva generación de diplomacia ciudadana con miras a construir puentes entre culturas.