Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones de este viernes 23 de diciembre.

Los precios, actualizados al instante, del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto. También las noticias más importantes del día.

El dólar blue opera este viernes 23 de diciembre a $326 para la compra y $330 para la venta en la City porteña. Es la tercera cotización más alta en el año. De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se ubicó en 89,01%.

En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) cotiza a $172,50 para la compra y $180,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Dólar solidario hoy: a cuánto cotiza en cada banco este viernes 23.

La cotización del dólar solidario (el oficial más los impuestos que lo encarecen en un 65%) en cada banco es la siguiente:

  • Banco Galicia: $299,48;
  • Banco Nación: $297,83;
  • Banco ICBC: $298,65;
  • Banco BBVA: $301,09;
  • Banco Supervielle: $301,13;
  • Banco Ciudad: $297,83;
  • Banco Patagonia: $298,65;
  • Banco Santander: $298,65;
  • Brubank: $299,48;
  • Banco HSBC: $299,48;
  • Banco Credicoop: $297,81;
  • Banco Itaú: $299,31;
  • Banco Macro: $299,48;
  • Banco Piano: $306,74.

Dólar blue a $330: los motivos detrás del aumento y qué se espera para el verano 2023.

El dólar blue marcó la tercera cotización más alta del año. Especialistas consultados por TN advirtieron sobre la mayor demanda de pesos por los gastos de diciembre y analizaron cómo será el “verano cambiario”.

Dólar hoy: a cuánto abren el oficial, el blue y las otras opciones cambiarias.

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina son las siguientes:

  • Dólar blue: $330;
  • Dólar oficial: $180,50;
  • Dólar solidario: $297,83;
  • Dólar tarjeta: $315,88;
  • Dólar Qatar: $361;
  • Dólar mayorista: $174,53;
  • Dólar MEP: $324,25;
  • Dólar CCL: $333,76;
  • Dólar Cripto: $332,20.

Qué horario tendrán los bancos este viernes, en medio del asueto administrativo del Gobierno.

Cómo funcionarán lo bancos y el dólar este viernes 23 de diciembre tras el asueto administrativo que dispuso el Gobierno. (Foto: NA)
Cómo funcionarán lo bancos y el dólar este viernes 23 de diciembre tras el asueto administrativo que dispuso el Gobierno. (Foto: NA)

A diferencia de otros años, el asueto administrativo dictado por el gobierno nacional no incluye a quienes trabajan en el sector impositivo, bancario o financiero.

El Gobierno decretó asueto para los viernes 23 y 30 de diciembre por las Fiestas de Fin de Año para un grupo de trabajadores. La decisión gubernamental se dio para facilitar las reuniones familiares, sobre todo del personal estatal que debe trasladarse a otras provincias. Pero, a diferencia de otros años, no abarca al sector impositivo y al bancario y cambiario.

El asueto alcanza únicamente a los trabajadores de la administración pública, que son aquellos que no tendrán que trabajar. No así los empleados del sector impositivo y de las entidades financieras que sí tendrán que trabajar los viernes.

Desde el Banco Central dijeron que, a diferencia de otros años, la actividad bancaria y cambiaria será normal en ambos viernes de fin de año.

Comentarios de Facebook