El Gobierno amenaza con quitarle la concesión a Edesur tras los cortes de luz.

La secretaria de Energía publicó un mensaje en su cuenta de Twitter y dijo que el ENRE instruirá a reforzar las cuadrillas para restaurar el servicio e iniciará la auditoría del cumplimiento del plan de verano presentado.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, habló sobre los cortes de luz que afectan a miles de usuarios y amenazó a la empresa Edesur con quitarle el contrato de concesión del servicio si las interrupciones continúan.

“Tenemos reportes que cientos de familias llevan días sin electricidad. Tienen una cosa en común, son todas clientes de Edesur. Acabo de instruir al ENRE para que inicie las actuaciones administrativas correspondientes para solucionar de forma inmediata, y definitiva, este tipo de situaciones que se repiten años tras año”, sostuvo en un hilo de Twitter.

En este sentido, indicó: “No nos va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa Edesur”.

La secretaria de Energía habló sobre los cortes de luz. (Foto: captura Twitter/@FlaviaRoyon)
La secretaria de Energía habló sobre los cortes de luz. (Foto: captura Twitter/@FlaviaRoyon)

“En forma inmediata, el ENRE instruirá a reforzar las cuadrillas para restaurar el servicio e iniciará la auditoría del cumplimiento del plan de verano presentado”, cerró Royon.

TN se comunicó con Edesur, donde expresaron que la empresa realizará un descargo al respecto, pero que todavía era apresurado para dar una respuesta ante los dichos del Gobierno.

El interventor del ENRE, Walter Martello, respaldó los dichos de la secretaria de Enería. “Dadas la grave situación y conforme lo indicado por Secretaría de Energía y el examen técnico que formularemos actuaremos en consecuencia por la posible caducidad de la concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa EDESUR”, escribió en su cuenta de Twitter.

Hace dos días, el titular del ENRE consideró que el pico de demanda por las altas temperaturas era previsible y que los cortes se deben a la falta de inversiones por parte de la empresa.

Ola de calor en el AMBA

En el área de concesión de Edesur, entre los partidos y las localidades bonaerenses más afectadas figuran Avellaneda, Ezeiza, Esteban Echeverría y Berazategui (4.423); mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se registra la mayor cantidad de interrupciones en los barrios de Retiro, Parque Patricios, Caballito y Parque Centenario.

En este escenario y ante la ola de calor de los últimos días, se desató una polémica cuando a través de un comunicado publicado en su cuenta de la red social Twitter, Edesur consignó que “por déficit de generación eléctrica, el operador del sistema solicitó interrumpir el suministro a 180 mil clientes de manera provisoria hasta que se restablezca el faltante de energía paulatinamente”.

Ante la justificación de la distribuidora, Walter Martello aclaró que “CAMMESA, el operador del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), no solicitó ningún corte en ninguna de las áreas o regiones del país dado que el pico de operó con reservas óptimas”.

“Edesur se excusa en falta de generación ante los 200 mil cortes de hoy y ellos mismos son responsables de las Centrales de las que deberían abastecerse que controla el grupo Enel. La falta de inversiones es la verdadera causal se sabía con anticipación posible pico de demanda”, agregó.

Comentarios de Facebook