EL GOBIERNO DE MILEI IMPLEMENTA MEDIDAS PARA COMBATIR LA INFLACIÓN: AJUSTES EN TARIFAS, IMPORTACIONES Y TASA DE INTERÉS

(Corresponsalia Buenos Aires) – El Gobierno Nacional bajo la gestión de Javier Milei ha adoptado una serie de medidas con el objetivo de enfrentar la inflación de manera más agresiva durante el mes de marzo. A pesar de un inicio de mes marcado por un continuo aumento en los precios de los alimentos, se busca estabilizar esta situación mediante intervenciones en diversos sectores.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la postergación del aumento en las tarifas de energía y transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta decisión, según explicó el presidente Milei, responde a un enfoque gradualista, evocando una estrategia similar aplicada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri.

Resulta llamativo este aplazamiento considerando que los procesos formales para autorizar los incrementos ya estaban completos, con una fecha de aplicación establecida para el mes de marzo. Además, esta acción contradice una promesa realizada al Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de la renegociación del acuerdo.

Por otro lado, se han tomado medidas para fomentar la competencia en el mercado, especialmente en relación con las importaciones. El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que en aproximadamente un mes los productos importados estarán compitiendo con los nacionales en las góndolas, lo que debería ejercer presión sobre los precios locales.

Para facilitar este proceso, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha suspendido por 120 días corridos la percepción del Impuesto a las Ganancias y del IVA para mercaderías importadas de la canasta básica y medicamentos. Esta medida tiene como objetivo reducir los precios de estos productos y contribuir a la disminución de la inflación.

Además, se ha implementado una reducción en la tasa de interés del programa “Cuota Simple” como parte de los esfuerzos por fortalecer el consumo. A pesar de que este programa reemplazó al anterior “Ahora 12” el 1° de febrero, los resultados obtenidos hasta ahora no han sido los esperados. La reducción de la tasa de interés busca hacer el programa más atractivo y efectivo para los consumidores.

Estas acciones se suman a la restitución del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI) por parte de la Secretaría de Comercio, con el objetivo de coordinar políticas públicas relacionadas con el comercio interior en colaboración con las provincias.

En resumen, el Gobierno de Milei está tomando medidas concretas para abordar la inflación y estimular el consumo, aunque persisten desafíos significativos en el panorama económico del país.

Comentarios de Facebook