El Gobierno flexibilizó los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y a todo tipo de compras

Se deroga el régimen informativo para compras con tarjeta de crédito. Deja de ser obligatorio reportar la compraventa de autos usados o inmuebles. Por otra parte, se simplifica Ganancias y los bancos no deberán pedir la declaración jurada de impuestos.

El Gobierno anunció este jueves medidas para facilitar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema financiero, en lo que dio a llamar el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.

Las comunicaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo y parte del equipo económico, en conferencia de prensa en la Casa Rosada.

El plan oficial consta de dos etapas. La primera una serie de medidas para desarmar regulaciones estatales, que son las que puede tomar el Ejecutivo con la ley vigente, y otra con el envío de un proyecto de ley al Congreso para “blindar a los ahorristas argentinos a futuro”.

“Es un cambio de régimen, que viene a devolverle a los argentinos la libertad de sus ahorros”, planteó Caputo, quien reseñó que en la última década o más los gobiernos “obligaron a la gente a ir a la informalidad”.

Si bien Adorni antes había sumado: “Tus dólares, tu decisión”, las medidas al menos en el corto plazo, apuntan a incentivar a los argentinos a volver al mercado financiero formal “tras años de ser tratados como criminales”.

Para eso, se derogan una serie de regímenes informativos de ARCA, que a criterio del Ejecutivo no solo complicaban al consumidor, sino a los bancos y a los propios organismos de control.

En ese sentido, el titular de ARCA, Juan Pazo, informó que deja de ser obligatorio informarle al organismo las compras con tarjetas y operaciones de compraventa de vehículos usados. También informó que eleva a $50 millones el tope para que los bancos y billeteras informen transferencias y extracciones de personas físicas.

Además, se derogó el régimen informativo de pago de expensas, también queda derogado; el de oferta de transferencia inmueble y de consumos relevante de electricidad, agua, gas y telefonía.

Pazo sumó que los bancos no tendrán que pedir la declaración jurada de impuestos nacionales.

Sobre el Impuesto a las Ganancias, el titular de ARCA dijo que desde el 1 de junio estará disponible un régimen simplificado por el cual no se le exigirá al consumidor información sobre consumos y patrimonio

Comentarios de Facebook